El gobierno de Israel aprobó el acuerdo de paz para liberar a todos los rehenes en Gaza

En un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, se anunció el pacto que prevé la liberación de los 48 rehenes a cambio de 2000 prisioneros palestinos y una retirada parcial del ejército israelí.

El gobierno israelí aprobó un acuerdo para asegurar la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, tanto vivos como muertos, en el inicio del fin de la guerra en Medio Oriente. El comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu se conoció tras el cese del fuego alcanzado en Egipto con mediación de Donald Trump.

“El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los muertos”, señaló el texto difundido por la oficina del primer ministro israelí. La confirmación llegó un día después del anuncio del acuerdo de cese del fuego promovido por Estados Unidos, tras tres jornadas de negociaciones en el balneario egipcio de Sharm el Sheik.

La liberación de los 48 rehenes (20 de ellos con vida), a cambio de unos 2.000 prisioneros de seguridad palestinos y una retirada parcial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), constituye la primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IsraeliPM/status/1976427095489216751?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1976427095489216751%7Ctwgr%5E20fb33384458ec1f630bc746c2d61b9fcd07506f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fmundo%2Fel-gobierno-israel-aprobo-el-acuerdo-paz-liberar-todos-los-rehenes-retenidos-hamas-n6200452&partner=&hide_thread=false

La mayoría de los ministros del gabinete respaldaron el acuerdo, entre ellos Ofir Sofer, integrante del partido ultraderechista Sionismo Religioso que lidera el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aunque el resto de los miembros de esa fuerza votó en contra. También apoyaron la medida todos los representantes del partido ultranacionalista Otzma Yehudit.

Tras la aprobación, el Ejército israelí se replegará hacia nuevas posiciones dentro de la Franja de Gaza, manteniendo el control de aproximadamente el 53% del territorio. A partir de ese momento, comenzará un plazo de 72 horas para que Hamás proceda a la liberación de todos los rehenes.

TEMAS RELACIONADOS