Elon Musk volvió a cuestionar el proyecto fiscal de Donald Trump: "Una abominación repugnante"

El magnate criticó la iniciativa impulsada por el presidente de Estados Unidos, que es discutida en el Congreso, y lo calificó como "masivo, escandaloso y lleno de gastos superfluos".

El magnate Elon Musk, quien renunció a su cargo de asesor de Donald Trump, volvió a cuestionar el proyecto fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos y lo definió como "una abominación repugnante".

El paquete de leyes, que ya tiene media sanción de la Cámara de Representantes y ahora pasó al Senado, amplía los recortes fiscales, aumenta los gastos de seguridad en la frontera, elimina los créditos fiscales para energía limpia y establece requisitos laborales para acceder a la cobertura de salud Medicaid, entre otros puntos.

En una publicación en su cuenta de la red social X, de la que es dueño, Musk criticó el contenido del proyecto fiscal que Trump busca que el Congreso estadounidense apruebe: "Lo siento pero ya no lo soporto más. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos superfluos es una abominación repugnante".

"¡Qué vergüenza para quienes votaron por ello! Saben que hicieron mal. Lo saben", enfatizó sobre los legisladores que apoyaron la iniciativa.

Elon Musk tuit proyecto fiscal Donald Trump Estados Unidos
La publicación de Elon Musk.

La publicación de Elon Musk.

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, el paquete fiscal incrementará el déficit en u$s3.8 billones para 2034. "Estuve decepcionado de ver el proyecto de ley de gasto masivo, francamente, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo disminuye, y socava el trabajo que está haciendo el equipo DOGE", afirmó Musk en un diálogo con CBS.

"Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no sé si puede ser ambos. Mi opinión personal", agregó, distanciándose de los elogios de Trump al proyecto. Musk tuvo un papel clave en la campaña y durante los primeros meses de la administración Trump, cuando encabezó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) e impulsó recortes generalizados en prácticamente todas las agencias gubernamentales federales.

"He hecho suficiente", aseguró la semana pasada, y adelantó que en un futuro gastará "mucho menos" en sus actividades políticas. También sostuvo que volverá a "pasar 24/7 en el trabajo y dormir en salas de conferencias, servidores y fábricas", más volcado a su faceta empresarial.

La renuncia de Elon Musk como asesor de Donald Trump

El magnate sudafricano Elon Musk renunció a su cargo de asesor del presidente Donald Trump el miércoles, tan solo un día después de criticar la agenda legislativa republicana. El magnate anunció en X que su mandato como Empleado Especial del Gobierno al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) llegó a su fin.

El multimillonario empresario publicó este miércoles: “A medida que mi tiempo programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo. La misión del @DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno”.

El DOGE, sigla del Departamento de Eficiencia Gubernamental, fue una creación impulsada por Musk con el objetivo de reformar el gasto estatal. En sus primeros meses, el magnate sudafricano aspiraba a eliminar dos billones de dólares del gasto público, pero la cifra se redujo progresivamente a 150 mil millones.

En ese proceso, enfrentó resistencia dentro de la administración y múltiples litigios. “La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba”, había expresado. Además, agregó: “Sabía que había problemas, pero realmente es una batalla cuesta arriba tratar de mejorar las cosas en Washington, por decir lo menos”.

DEJA TU COMENTARIO: