El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, expresó su "profunda preocupación" por la situación actual en la Franja de Gaza, a la que calificó como “insostenible”. Indicó que la crisis “destruye y mata de hambre a la población”, en un contexto que describió como una “guerra sin límites”.
En una entrevista brindada al programa Tg2 Post, el cardenal denunció que se han “sobrepasado muchos límites” y alertó sobre un “desarrollo dramático” del conflicto. Además, se refirió a la reciente comunicación telefónica entre el Papa León y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El cardenal consideró “oportuna” la llamada y subrayó que era imprescindible que el Pontífice fuera informado directamente sobre los hechos: “Encuentro positiva la voluntad del Primer Ministro de hablar directamente con el Papa”.
El alto diplomático vaticano se mostró particularmente alarmado por el ataque contra la Iglesia de la Sagrada Familia, ocurrido el pasado jueves en Gaza, el cual dejó tres muertos y diez heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli. Parolin reclamó claridad sobre el hecho y sostuvo que “la situación en Gaza es verdaderamente insostenible”.
“No se puede descartar que haya sido un error, pero también es legítimo preguntarse si se intentó atacar directamente una iglesia cristiana”, afirmó el cardenal. En ese sentido, pidió tiempo para esclarecer los hechos y pidió que se cumpla con lo prometido por el gobierno israelí respecto a la investigación.
En relación con los múltiples conflictos armados que afectan al mundo, Parolin reiteró la disposición de la Santa Sede para actuar como mediadora. Sin embargo, reconoció que “la mediación solo es posible cuando ambas partes la aceptan”, algo que, según indicó, no siempre sucede.
A pesar de las dificultades, el cardenal aseguró que el Vaticano continuará insistiendo en la búsqueda de soluciones pacíficas. Finalmente, expresó su esperanza de que la tregua anunciada por Netanyahu se concrete: “Me gustaría creerlo”, concluyó.