El terremoto de magnitud 8.8 que afectó este martes la península de Kamchatka, en el este de Rusia, es el mayor de los últimos 14 años y uno de los 10 más fuertes registrados a nivel mundial desde 1900, según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Se trata del fenómeno de mayor magnitud desde el sismo de 9.1 grados que sacudió Japón en 2011, mató a más de 15.000 personas y obligó a evacuar a otras 130.000. El USGS explicó que "es el último de una serie de terremotos ocurridos frente a la costa de la península de Kamchatka que comenzaron 10 días antes".
Antes del martes se habían producido 50 terremotos de magnitud 5.0 o superior, incluyendo uno de magnitud 7.4 el pasado 20 de julio y otros tres de magnitud 6.6. Hasta la 1 de la madrugada de este miércoles (hora argentina), se registraban 24 réplicas de magnitud superior a 5.0.
Según los registros del organismo, este sismo es el sexto más fuerte de la historia a nivel mundial. El ranking es encabezado por el que ocurrió en la región chilena de Biobío en 1960, también conocido como el terremoto de Valdivia: alcanzó una magnitud de 9.5, mató a 1.655 personas y dejó a 2 millones sin hogar.
Top 10 mayores terremotos de la historia
El gráfico del USGS es anterior al terremoto de este martes en Kamchatka, y por lo tanto no lo incluye.
USGS