Dos mujeres detuvieron una misa homenaje al dictador Francisco Franco en el 50° aniversario de su muerte

Por la Ley de Memoria Democrática, en España están prohibidos los actos públicos que conmemoren la dictadura. Sin embargo, la familia de Franco y la fundación que lleva su nombre organizó una ceremonia en la capital española. En su protesta, las activistas descubrieron sus pechos y causaron la ira de los presentes en la parroquia.

Dos mujeres activistas del grupo feminista Femen irrumpieron este jueves por la noche la parroquia de los Doce Apóstoles de Madrid, en España, y lograron detener una misa en homenaje al dictador Francisco Franco, en el 50° aniversario de su fallecimiento.

En su interior, la Iglesia se encontraba completamente abarrotada de personas que habían ido a rendirle homenaje al dictador español y uno de los más infames de la historia mundial. "Franco, Franco, Franco", "Arriba España" o "Primo de Rivera presente", fueron algunas de las proclamas que se repetían mientras realizaban el saludo fascista y cantaban "Cara al sol" en la misa homenaje convocada por la familia de Francisco Franco y la fundación que lleva su nombre. Pero pocos minutos antes que diera inicio la eucaristía, dos activistas de Femen interrumpieron la ceremonia que se encuentra prohibida por la Ley de Memoria Democrática.

"¡Al fascismo ni honor ni gloria!" gritaron las feministas mientras se descubrieron sus pechos para provocar la furia de los reivindicadores de la dictadura presentes en la Iglesia. Estos le respondieron con diferentes insultos e intentaron expulsarlas del lugar. Un hombre que portaba una bandera franquista le tocó varias veces el pecho a una de las manifestantes. Finalmente, las mujeres se retiraron solas.

Embed - FEMEN Spain - España en Instagram: "Activistas de FEMEN Spain protestan en un acto de homenaje al dictador Francisco Franco en Madrid. Un año más, con el slogan “AL FASCISMO, ni honor ni gloria” STOP 20N! Fascismo legal, vergüenza nacional."
View this post on Instagram

La misa a Franco fue organizada por la familia del dictador y la fundación que lleva su nombre. Sin embargo, este tipo de actos se encuentran prohibidos por la Ley de Memoria Democrática, promulgada en 2022, y que no solo pena los homenajes a los líderes de la dictadura española. Además, insta a que se quiten todos los símbolos de uno de los períodos más oscuros del país europeo en los que duró su mandato, entre 1936 y 1975, después de ganar la guerra civil provocada por su golpe de estado a la República.

Sin embargo, este homenaje Franco en Madrid no fue el único que se realizó este 20 de noviembre en España. También hubo misas en las ciudades de Badajoz, Granada y Santander que se sumaron a la agenda que la extrema derecha franquista suele desplegar durante los días que se cumple un nuevo aniversario de la muerte de uno de los dictadores más infames de la historia.

TEMAS RELACIONADOS