Donald Trump aseguró que hay "una oportunidad real" de terminar la guerra en Gaza

La Casa Blanca preparó un plan de paz de 21 puntos que incluyen la liberación de todos los rehenes y la creación de un gobierno provisional. El republicano se reunirá este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que existe "una oportunidad real" de lograr un acuerdo de paz para terminar el conflicto en la Franja de Gaza, en la previa de la reunión bilateral que mantendrá este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente. Estamos todos a bordo para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo lograremos!", afirmó en un posteo de Truth Social. Aunque no dio más detalles, el vicepresidente J.D. Vance confirmó que importantes funcionarios participan de las negociaciones.

La administración Trump trabaja en un plan de paz de 21 puntos que incluye, según adelantó CNN, la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás y una propuesta para "el día después", con un gobierno previsional formado por un organismo internacional y un comité palestino.

La propuesta no establece una fecha concreta para transferir el poder a la Autoridad Palestina, encabezada por el presidente Mahmoud Abbas, pero contempla una retirada gradual de las tropas israelíes y niega cualquier participación de Hamás en el futuro gobierno.

Embed

El plan de Trump podría ser problemático para Netanyahu, que ha rechazado en repetidas oportunidades reconocer un Estado palestino o aceptar que la Autoridad Palestina gobierne Gaza. El viernes pasado, mientras el líder estadounidense se mostraba optimista sobre un acuerdo, el israelí aseguró que continuará la guerra hasta que Hamás sea destruido.

Esta propuesta no implica que Estados Unidos reconozca a Palestina como Estado, pero sí reconoce que se trata de una aspiración del pueblo palestino. Además, el plan establece que los habitantes de Gaza no podrán ser desplazados, una situación por la que Netanyahu enfrenta una creciente presión internacional.

TEMAS RELACIONADOS