Crece la tensión en Medio Oriente: asesinaron a un rabino en Emiratos Árabes Unidos y Netanyahu acusó un atentado

El primer ministro de Israel se refirió a la muerte del religioso Zvi Kogan en Dubai como "atroz incidente terrorista antisemita". Además, un hombre armado murió y tres policías jordanos fueron apuñalados después de un tiroteo cerca de la embajada israelí en la capital, Ammán.

La tensión en Medio Oriente no deja de escalar y, en la misma semana en la que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el exministro de Defensa, Yoav Gallant, y el líder del ala militar de Hamás, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, encontraron el cuerpo del rabino desaparecido Zvi Kogan en los Emiratos Árabes Unidos y un hombre armado murió y tres policías jordanos fueron apuñalados después de un tiroteo cerca de la embajada israelí en la capital, Ammán.

Los hechos, no relacionados directamente entre sí, contribuyen a la pintura de una región donde la violencia por cuestiones políticas y religiosas sigue en aumento y no da tregua, especialmente recrudecida luego del brutal ataque del 7 de octubre de 2023 de parte de Hamás a un grupo de personas que participaban de un festival en el sur de Gaza.

El rabino Zvi Kogan, el representante de Jabad en los Emiratos Árabes Unidos, había desaparecido el jueves. Este domingo, Netanyahu aseguró en un comunicado que el religioso de 28 años fue asesinado, y calificó a su crimen de "atroz incidente terrorista antisemita". "El Estado de Israel actuará con todos los medios para buscar justicia con los criminales responsables de su muerte", añadió.

Kogan vivía en Dubai con su esposa, Rivky, que es ciudadana estadounidense. Tenía un comercio de productos kosher, que había sido objeto de protestas online por parte de partidarios de Palestina.

Los Emiratos Árabes Unidos reconocieron diplomáticamente a Israel en 2020. Desde entonces, se han establecido sinagogas y negocios que atienden a comensales kosher para la creciente comunidad judía, pero la violencia de los últimos años tensó las relaciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Cancilleria_Ar/status/1860668517088940125&partner=&hide_thread=false

En Argentina, el Ministerio de Relaciones Exteriores condenó "el ataque terrorista antisemita que culminó con el asesinato del rabino Zvi Kogan, de nacionalidad moldava-israelí". "El Gobierno argentino transmite sus condolencias a los familiares del rabino Kogan y expresa su solidaridad a Israel, a Moldavia y a la comunidad de Jabad-Lubavitch, en la que ejercía su misión espiritual y comunitaria", expresó Cancillería en un comunicado.

Por otra parte, en la capital jordana, la Policía le disparó a un hombre armado que había atacado a un patrullero en el barrio de Rabiah. El agresor, que llevaba un arma automática, fue perseguido durante al menos una hora antes de ser acorralado y asesinado justo antes del amanecer, según una fuente de seguridad.

El ministro de Comunicaciones de Jordania, Mohamed Momani, describió el tiroteo como un ataque terrorista dirigido contra las fuerzas de seguridad pública en el país y afirmó que las investigaciones sobre el incidente estaban en marcha. "Trabajar con la seguridad de la nación y atacar al personal de seguridad se encontrará con una respuesta firme", planteó Momani a Reuters, y agregó que el hombre armado tenía antecedentes penales en el tráfico de drogas.

El área donde ocurrió el incidente es un punto crítico para las frecuentes manifestaciones contra Israel. Muchos de los 12 millones de ciudadanos jordanos son de origen palestino, ya que ellos o sus padres fueron enviados o huyeron a Jordania en los combates que acompañaron la creación de Israel en 1948, y tienen lazos familiares en el lado israelí del río Jordán.

Javier Milei rechazó la orden de arresto internacional contra Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa de Israel

El presidente Javier Milei manifestó su "profundo desacuerdo" con la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. "Esta resolución ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamás y Hezbolá", aseguró.

En una publicación en su cuenta de X que firmó como "La República Argentina", el mandatario afirmó que "Israel enfrenta una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana, y el lanzamiento indiscriminado de ataques contra su población; criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional".

"La Argentina se solidariza con Israel, reafirma su derecho a proteger a su pueblo y exige la liberación inmediata de todos los rehenes. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para condenar las acciones de Hamas y Hezbolá, defender la soberanía de Israel y actuar con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: