Con un argentino entre los candidatos, la ONU inició el proceso de selección de su próximo secretario general

El sucesor de Antonio Guterres saldrá de América Latina o el Caribe. Naciones Unidas pidió a los Estados miembros postular candidatas. El argentino Rafael Grossi, la chilena Michelle Bachelet y la costarricense Rebeca Grynspan confirmaron su intención de postularse.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó oficialmente la convocatoria para la selección del próximo secretario general, quien asumirá sus funciones el 1 de enero de 2027 en reemplazo del actual titular, Antonio Guterres. El proceso, caracterizado por una mayor transparencia en los últimos ciclos, busca asegurar el liderazgo del organismo multilateral para los próximos cinco años.

El Consejo de Seguridad, compuesto por 15 miembros, y la Asamblea General, que reúne a los 193 Estados integrantes, emitieron una carta conjunta invitando formalmente a los países a presentar a sus candidatos. La misiva, firmada también por Guterres, marca el inicio de la etapa de postulaciones públicas y debates con los aspirantes.

Un punto central de la convocatoria es el llamado explícito a la equidad de género. "Observando con pesar que ninguna mujer ha ocupado nunca el cargo de secretario general", subraya la comunicación, se insta a los Estados miembros a "considerar seriamente la posibilidad de designar a mujeres como candidatas" para corregir el desequilibrio histórico en el puesto de máxima decisión.

La elección se rige bajo el principio de rotación geográfica no escrita, y en este ciclo correspondería a un postulante de la región de América Latina y el Caribe. Este factor aumenta significativamente las posibilidades de los candidatos latinoamericanos que ya han anunciado su interés en el puesto.

El proceso de selección es complejo y culminará a finales de 2026. La decisión final recae en el Consejo de Seguridad, donde los cinco miembros permanentes —Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido— poseen derecho de veto, lo que exige un consenso geopolítico entre las principales potencias.

Hasta el momento, tres figuras destacadas de la región latinoamericana confirmaron públicamente su postulación, anticipando una contienda robusta. Entre ellos se encuentra el argentino Rafael Grossi, cuyo perfil técnico en materia nuclear le otorga una visibilidad global única.

Quiénes son los postulantes latinoamericanos para liderar la ONU

El diplomático argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), es el único hombre que anunció su postulación hasta la fecha. Politólogo de carrera y primer latinoamericano en dirigir el OIEA, cimenta su candidatura en su gestión de crisis, destacándose su intervención directa y personal en conflictos como el programa nuclear de Irán y la protección de la central nuclear de Zaporizhzhia en Ucrania, a menudo bajo fuego cruzado.

Rafael Grossi, director general del OIEA

La campaña de Grossi se basa en la idea de que su trabajo actual en una de las agencias más sensibles de la ONU "habla más que las palabras" sobre sus capacidades de liderazgo.

Las otras dos candidatas que confirmaron su intención de postularse son mujeres con una vasta trayectoria política y diplomática. Ellas son Michelle Bachelet, expresidenta de Chile en dos periodos y ex Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y Rebeca Grynspan, exvicepresidenta de Costa Rica y actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

La candidatura de Bachelet recibió el respaldo oficial de su país, y el presidente chileno, Gabriel Boric, enfatizó la necesidad de respetar la rotación regional, insistiendo en que el actual es el momento de América Latina y el Caribe, y que la ONU debe avanzar hacia el equilibrio de género en su cargo principal.

bachelet ok.jpg
Bachelet advirtió que no es lo mismo por qué candidato se vota y por eso va a votar por Gabriel Boric.

Bachelet advirtió que no es lo mismo por qué candidato se vota y por eso va a votar por Gabriel Boric.