A solo 37 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, El Carril se presenta como uno de esos destinos que conservan el espíritu de otras épocas. Con calles tranquilas, fachadas antiguas y un entorno natural único, este pueblo enamora por su autenticidad y su historia ligada a los grandes momentos del país.
Forma parte del departamento de Chicoana y su nombre, que significa “camino” o “huella”, remite a su pasado como paso obligado entre los Valles Calchaquíes y la capital provincial durante el siglo XVIII. Hoy, ese legado se refleja en sus edificios coloniales, su gastronomía típica y su rol central en la cultura regional.
El Carril no solo destaca por su arquitectura y sabores, sino también por su conexión con hechos históricos. La Batalla del Bañao, librada en 1817, dejó huellas que todavía se pueden recorrer. Es un lugar donde el turismo se combina con la memoria, la producción agrícola y el orgullo local.
Dónde queda El Carril
Ubicado en el Valle de Lerma, El Carril pertenece al departamento de Chicoana. Su cercanía con la ciudad de Salta lo convierte en una escapada ideal para quienes buscan descubrir pueblos con identidad. El entorno natural, con cerros, rutas y vegetación típica del noroeste argentino, completa una postal única.
Qué puedo hacer en El Carril
Una de las paradas imperdibles es el Museo Histórico Regional, inaugurado en 2012 con motivo del centenario del pueblo. Allí se pueden conocer tradiciones gauchas, comprar artesanías locales y participar de eventos culturales. También se destaca el predio del Bañao, donde se conmemora la batalla que enfrentó a las tropas del General Güemes con las fuerzas realistas.
En el ámbito gastronómico, la Feria de Comidas Regionales se convirtió en un punto clave para los visitantes. Organizada en la antigua Estación Facundo de Zuviría, ofrece platos típicos como locro, humita y, por supuesto, empanadas. Las empanadas carrileñas, declaradas patrimonio provincial, son el emblema del lugar.
El Carril también se caracteriza por su fuerte producción de tabaco. Las variedades Burley, Virginia y Criollo se cultivan con técnicas tradicionales y son reconocidas por su calidad, lo que le da al pueblo un perfil agrícola con identidad propia.
Cómo llegar a El Carril
Desde la ciudad de Salta, se accede a El Carril por la Ruta Nacional 68, en un trayecto de apenas 40 minutos en auto. También se puede llegar en colectivo desde la Terminal salteña, con servicios diarios y económicos. La ruta, que atraviesa paisajes rurales y pequeños pueblos, es ideal para un paseo escénico rumbo al corazón de los valles.
Para quienes recorren los Valles Calchaquíes, El Carril es una parada estratégica que combina gastronomía, historia y paisajes. Un destino ideal para disfrutar de la autenticidad del norte argentino en un entorno tranquilo y lleno de encanto.