Cuando se trata de sitios para visitar, Salta ofrece opciones para todos los gustos. Muchas regiones del país saben bien cómo aprovechar el turismo y los increíbles paisajes que les regaló la naturaleza. Sin embargo, hay un sector en particular que encandila con cada una de sus formaciones naturales e históricas.
Una de las regiones más visitadas es el noroeste argentino. Con increíbles y múltiples opciones, este sector se convierte en el destino ideal para visitar para los amantes de la naturaleza, la historia y la fotografía. Dentro de los atractivos obligatorios para explorar, se encuentran los Valles Calchaquíes, especialmente el territorio salteño.
Este sistema de valles y montañas no solo son un atractivo natural con imponentes paisajes de sorprendentes formas y colores, sino también que tiene un gran significado histórico para el país. Dentro de los sitios más importantes de los Valles Calchaquíes se encuentran dos puntos imperdibles de Salta para disfrutar los mejores pueblos de montaña: Cachi y Molinos.
Cachi, Salta
Cachi se encuentra en el corazón del Alto Valle Calchaquí salteño a 2.210 msnm, rodeado de picos nevados, cardonales y cerros de más de 500 metros de altitud. Además de su imponente paisaje de montaña, este pueblo cuenta con importancia arqueológica de antiguas civilizaciones. Las construcciones del centro de la ciudad se mantienen bien conservadas y se destaca por sus calles adoquinadas de diferentes alturas.
Entre las actividades que más llaman la atención a los turistas se encuentran:
- Celebración de San José, Patrono del pueblo de Cachi
- Homenaje a la madre tierra Pachamama
- Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz
- La Ruta del Vino
- Turismo ufológico
- Turismo astronómico
- Turismo aventura (montañismo, trekking, mountain bike, cuatriciclo y travesías 4x4)
Molinos, Salta
La naturaleza y la historia son los protagonistas de Molinos. Esta pequeña localidad se encuentra a 45 kilómetros de Cachi y te trasladará al pasado, ya que parece estar detenido en el tiempo. Se caracteriza por su increíble entorno natural y su pasado colonial, con edificios construidos en el siglo XVIII como la Iglesia Parroquial. Es el sitio ideal para descansar y conectar con la historia de la región, pero también para disfrutar de la mejor gastronomía y los vinos más exclusivos producidos en los viñedos más altos del mundo.
Los principales atractivos de Molinos son:
- Iglesia San Pedro Nolasco
- Festival Nacional del Poncho, Doma y Folklore
- Ferias de artesanos y productos regionales
- Ruinas de El Churcal
- Cerro Overo
- Los viñedos más altos del mundo