Vacaciones en Chile 2025: la playa desconocida con vegetación salvaje y aguas espectaculares

Este destino turístico ofrece la posibilidad de disfrutar de diversas actividades en el mar y en su entorno natural. Lejos de las principales costas, es una buena opción para quienes prefieren tranquilidad a la hora de relajarse.

En la costa de la región del Biobío, en Chile, Caleta Llico llama la atención por ser un tesoro natural escondido que combina la belleza de sus playas de arena negra con grandes acantilados y una vegetación abundante. Este paraíso costero, ubicado a 20 kilómetros del pueblo de Vichuquén, ofrece un espectáculo natural especial donde las dunas de gran tamaño se encuentran con el mar.

Para quienes disfrutan de los deportes acuáticos, Caleta Llico representa un destino ideal, con aguas perfectas para la práctica de windsurf, surf y funboard. La zona también es reconocida por sus excelentes condiciones para la pesca recreativa y deportes de aventura como motocross y enduro, que pueden practicarse en sus extensas playas y dunas.

La historia de este lugar está marcada por su antiguo muelle, una estructura de hierro forjado y madera construida entre 1894 y 1895, que fue testigo del floreciente comercio de cereales y sal. Aunque hoy solo quedan algunos restos como testimonio de su pasado, el lugar mantiene vivas sus tradiciones, celebrando cada 29 de junio la Procesión de San Pedro, un evento que une a pescadores y visitantes en una festividad única.

Caleta Llico

Dónde queda Caleta Llico, Bio Bio

Caleta Llico se encuentra en la Región del Biobío, Chile, específicamente a 20 kilómetros del pueblo de Vichuquén en dirección a la costa. Esta caleta pesquera está ubicada en la desembocadura del lago Vichuquén, rodeada de acantilados y vegetación nativa que crean un paisaje único en la costa chilena.

Qué puedo hacer en Caleta Llico, Bio Bio

  • Practicar deportes acuáticos como surf, windsurf y funboard en sus aguas ideales para estas actividades
  • Disfrutar de la pesca recreativa en sus costas
  • Realizar deportes de aventura como motocross y enduro en las dunas y playas
  • Explorar sus extensas playas de arena negra y sus imponentes acantilados
  • Visitar los restos del histórico muelle del siglo XIX
  • Participar de la tradicional Procesión de San Pedro cada 29 de junio
  • Degustar la gastronomía local en los restaurantes de la zona
  • Recorrer los senderos naturales rodeados de vegetación
  • Fotografiar los impresionantes paisajes naturales que combinan playa, acantilados y vegetación
Caleta Llico

Cómo llegar a Caleta Llico, Bio Bio

Para llegar a Caleta Llico, se debe tomar la ruta hacia Vichuquén y desde ese lugar recorrer los 20 kilómetros que separan el pueblo de la costa. La zona cuenta con accesos adecuados para todo tipo de vehículos. Es aconsejable ir en auto para tener mayor libertad de movimiento y poder explorar los diferentes atractivos de la zona.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: