Vacaciones en Chile 2025: el famoso destino con balnearios hermosos

Este destino es uno de los preferidos por los argentinos, quienes aprovechan su paso por el país vecino para realizar compras y disfrutar de sus paisajes.

Viña del Mar, conocida como la Ciudad Jardín, es uno de los destinos más buscados por los argentinos que desean combinar vacaciones frente al mar y turismo de compras. Este balneario en Chile, ubicado sobre el océano Pacífico, llama la atención de sus visitantes con más de 40 playas de arenas doradas, imponentes acantilados y atardeceres espectaculares donde el sol se sumerge en el horizonte marino.

Entre sus principales atractivos destacan el pintoresco bulevar costero Jorge Montt, que conecta imponentes complejos de departamentos y se extiende hasta Concón, la exquisita gastronomía marina con sus mariscos y pescados frescos, y los numerosos centros comerciales que atraen a quienes buscan precios convenientes. La Quinta Región chilena se convirtió en un imán turístico, ofreciendo experiencias únicas para todos los gustos.

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Viña del Mar sorprende con sus playas y bosques, permitiendo practicar deportes como surf, body board, stand up paddle, trekking y ciclismo. Aunque sus aguas tienen una temperatura promedio de 14 grados, más para contemplar que para bañarse, la belleza del paisaje costero y la diversidad de sus atractivos convierten este destino chileno en una opción perfecta para los viajeros argentinos.

Viña del Mar

Dónde queda Viña del Mar

Viña del Mar se encuentra ubicada en la zona central de Chile, específicamente en la Quinta Región de Valparaíso, a solo 120 kilómetros de Santiago, la capital chilena. Esta privilegiada ciudad costera está situada a 405 kilómetros de Mendoza y 1.440 kilómetros de Buenos Aires.

Forma parte de un corredor turístico que incluye a la histórica ciudad de Valparaíso, reconocida por sus coloridas casas en los cerros y sus pintorescos funiculares. La región ofrece un impresionante contraste entre el océano Pacífico y las montañas, creando un microclima único que favorece el turismo durante todo el año.

Qué puedo hacer en Viña del Mar

Viña del Mar ofrece una amplia variedad de actividades y atractivos para todos los gustos:

  • Disfrutar de sus numerosas playas como Acapulco, Caleta Abarca, Las Salinas, El Sol y la favorita de los argentinos, Reñaca, todas con excelente infraestructura turística.
  • Recorrer el pintoresco bulevar costero Jorge Montt, admirando los imponentes complejos residenciales y las vistas panorámicas del océano Pacífico.
  • Explorar los centros comerciales como Mall Marina, Mall Paseo Ross, Plaza Reñaca, Viña Outlet Park, Arauco Outlet Carauma y Paseo Viña Centro, ideales para el turismo de compras.
  • Degustar la exquisita gastronomía de frutos del mar en los restaurantes de Concón, reconocidos por sus mariscos y pescados frescos.
  • Visitar las cercanas playas con bosque como Maitencillo, Cachagua, Zapallar y Papudo.
  • Practicar deportes como surf, body board y stand up paddle en las playas de Concón o en la playa grande de Cachagua.
  • Aventurarse en actividades como sandboard en las dunas de Concón, trekking por las zonas montañosas o ciclismo por las rutas costeras.
  • Conocer Valparaíso, ciudad vecina y declarada Patrimonio de la Humanidad, con sus casas coloridas, escaleras pintadas y la famosa residencia de Pablo Neruda "La Sebastiana".
Viña del Mar

Cómo llegar a Viña del Mar

Para llegar a Viña del Mar desde Argentina existen varias opciones de transporte. En auto, el principal acceso es por la Ruta 7, cruzando por el túnel internacional Cristo Redentor (Argentina) y Los Libertadores (Chile), que conecta la localidad mendocina de Las Cuevas con la chilena de Los Andes. Desde ese lugar, se puede tomar la ruta hacia Santiago y luego dirigirse hacia la costa, o seguir directamente hacia el oeste para llegar a Viña del Mar.

El trayecto completo desde Buenos Aires abarca 1.440 kilómetros y aunque el cruce fronterizo está abierto las 24 horas durante el verano, es recomendable considerar que en fechas clave suele haber largas demoras en la aduana. Alternativamente, se puede viajar en avión hasta Santiago y luego tomar un transfer o transporte público hacia la costa. También existe la opción de viajar en micro directo desde la terminal de Retiro en Buenos Aires.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: