Formosa cuenta con diferentes atractivos que se destacan en la Argentina, entre ellos La Laguna Oca. Este destino es una Reserva de Biósfera, una categoría de sitios reconocidos internacionalmente para respetar la ecología de la zona, que presenta un increíble paisaje de la llanura sobre el río Paraguay. Es la primera reserva urbana del mundo y cuenta con una extensión total de 10.500 hectáreas.
Actualmente se están implementando actividades de ecoturismo y turismo aventura, aprovechando estos atributos de la naturaleza que conserva su estado natural como pocos lugares de la Argentina pueden ofrecerlo.
Es importante destacar que el área de playa posee seguridad náutica permanente, está habilitada todos los días de 10 a 20 horas y se puede realizar diversas actividades deportivas y recreativas como vóley, fútbol, clases de baile y espectáculos musicales durante los fines de semana.
LAGUNA OCA
turismo.formosatuciudad.gob.ar
Dónde queda Laguna Oca
La Laguna Oca constituye un meandro abandonado del río Paraguay, se encuentra localizada en el noreste argentino, en las proximidades de la Ciudad de Formosa, Argentina.
Qué puedo hacer en Laguna Oca
- Los visitantes de la reserva natural eligen pasar el día en Laguna Oca para recorrer las 10 hectáreas que conforman el complejo.
- Sus instalaciones presentan asadores y sanitarios para la utilización de los turistas. A la vez cuentan con la Policía Ecológica para cuidar a las personas y al medio ambiente. Como también hay un centro de logística para atender a los clientes del lugar.
- Se ofrece un recorrido guiado para realizar safari fotográfico, avistaje de aves y disfrutar del contacto con el agua.
- Uno de los principales atractivos de Laguna Oca es su playa, donde se puede disfrutar de la laguna, hacer picnics, actividades deportivas.
LAGUNA OCA
turismo.formosatuciudad.gob.ar
- También se puede contar con clases de baile y espectáculos musicales durante la temporada alta.
- El lugar cuenta con senderos para andar en bicicleta y lugar para acampar. Se recomienda que sólo se acampe en las zonas designadas para esta actividad y que las caminatas y exploraciones se realicen durante el día porque en la noche pueden encontrarse con distintos tipos de reptiles y víboras.
Cómo llegar a Laguna Oca
Tomando como punto de partida la Ciudad de Formosa, el camino consta de unos pocos kilómetros. El mismo comenzará en la intersección entre la Avenida 9 de Julio y Napoleón Uriburu. Se tendrá que seguir la avenida hasta el cruce con la calle Tomás Espora, donde comienza un camino recto hasta llegar a Laguna Oca.