Argentina tiene tantos paisajes maravillosos que, sin importar cuántas provincias hayas recorrido, siempre hay un nuevo rincón para descubrir. Por su ubicación o difícil acceso, algunos destinos son menos conocidos, como el impresionante recorrido para llegar a una laguna azul secreta.
Se trata del Cajón de los Arenales, una hermosa formación entre las montañas del Valle de Uco, en Mendoza, donde en verano se forma un lago con el agua del deshielo. Queda en la zona de Portillo de Piuquenes, parte de la ruta por la que José San Martín cruzó los Andes al volver de la campaña libertadora.
Es un lugar muy elegido por los escaladores, pero no tan conocido para los turistas que visitan la provincia. Sin embargo, existen excursiones para visitar el lugar, que pertenece a la Reserva Natural Portillo de Piuquenes, y ofrecen la posibilidad de hacer trekking mientras se disfruta de los hermosos paisajes.
Cajón de los Arenales, Mendoza
X @mendoza_tur
Dónde queda el Cajón de los Arenales
El Cajón de los Arenales queda en el noroeste de Mendoza, cerca de la frontera con Chile y unos 130 kilómetros al sudoeste de la capital provincial. Se ubica en el departamento de Tunuyán, a 15 kilómetros de Manzano Histórico.
Qué puedo hacer en el Cajón de los Arenales
El Cajón de los Arenales es considerado uno de los mejores lugares del mundo para practicar escalada deportiva y de estilo alpino. Rodeado de montañas, se trata de una formación natural con paredes rocosas, torres y agujas de granito que resultan muy atractivas para los escaladores.
Otro gran atractivo turístico del lugar es el sendero de trekking que lleva hasta una laguna oculta. Después de unas dos horas de caminata, se llega a un pozo ubicado entre las montañas que en los meses de verano, si las nevadas fueron buenas, acumula agua de deshielo y se convierte en una laguna azul.
Cajón de los Arenales, Mendoza
X @mendoza_tur
Además, el sendero sigue hasta el otro lado del espejo de agua, donde se encuentra un pequeño valle con una vista espectacular de la Cordillera de los Andes. El paisaje es imponente, con ríos y paredes de granito que cambian de color con la luz del sol.
Cómo llegar al Cajón de los Arenales
Para llegar al Cajón de los Arenales en auto desde la ciudad de Mendoza hay que tomar la Ruta 40 en dirección sur hasta Ugarteche; desde allí continuar por la Ruta 86 en dirección a Tupungato y, luego, por la Ruta 89 hasta Manzano Histórico. El último tramo del camino se hace por la Ruta Provincial 94 hacia el oeste: son unos 12 kilómetros hasta el refugio del Ejército Argentino "Alférez Portinari", donde hay que registrarse con DNI para ingresar.