A más de 1.300 kilómetros de Buenos Aires, en el norte de Santiago del Estero, se encuentra Monte Quemado, una localidad que enamora con su ambiente agreste, su riqueza natural y un legado histórico que le da nombre. Con menos de 13 mil habitantes, es una parada obligada para quienes buscan experiencias de turismo alternativo y escapadas diferentes en contacto con la naturaleza.
El pueblo, que ya cuenta con más de 90 años de historia, forma parte del departamento Copo y se sitúa en plena región del Chaco Austral, en cercanías del Impenetrable chaqueño. A pesar de su lejanía de los grandes centros urbanos, ha logrado destacarse por su cercanía con áreas protegidas y por conservar un ritmo tranquilo, perfecto para el descanso.
En el imaginario popular, Los Manseros Santiagueños lo inmortalizaron en una canción que resalta sus paisajes y su esencia: monte, pájaro, tierra y sol se conjugan para representar la identidad de este rincón santiagueño.
Monte Quemado
La propuesta turística de Monte Quemado combina reservas naturales, historia y paisajes únicos del Chaco Austral.
Municipalidad de Monte Quemado
Dónde queda Monte Quemado
Ubicado en el límite norte de Santiago del Estero, Monte Quemado se encuentra cerca de varias provincias del noroeste argentino, como Jujuy y Salta. Considerado la puerta de entrada al departamento Copo, es una de las comunidades más cercanas a zonas clave del ecosistema chaqueño, como El Impenetrable. La localidad está situada a unos 350 kilómetros de la capital de Santiago del Estero y a aproximadamente 400 kilómetros de Salta, lo que la convierte en un destino accesible para quienes buscan explorar esta región del NOA.
Qué puedo hacer en Monte Quemado
Las escapadas a Monte Quemado ofrecen una inmersión total en la biodiversidad regional. En sus alrededores hay cuatro áreas protegidas de renombre: el Parque Nacional Copo, el Parque Provincial Loro Hablador, Campo de Cielo y el Parque Nacional Chaco. Estos espacios permiten caminatas, avistajes de fauna autóctona y una conexión directa con la naturaleza.
Además, la historia del lugar, atravesada por el fuego, aporta un matiz cultural: el nombre Monte Quemado remite al trabajo de sus primeros habitantes por revivir un suelo devastado, que hoy luce fértil y lleno de vida.
Cómo llegar a Monte Quemado
Monte Quemado, Santiago del Estero
El Parque Nacional Copo es una de las joyas naturales que rodean esta localidad.
Noticias del Estero
El destino se encuentra a más de 1.300 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. La mejor manera de llegar es en auto, tomando la Ruta Nacional 34, o bien en micro, con combinaciones desde Santiago del Estero capital o San Miguel de Tucumán. También hay líneas regulares que lo conectan con ciudades cercanas del NOA.