El noroeste de la Argentina es una de las regiones más interesantes y populares para visitar. Este sitio del país atrae al turismo de todas partes del mundo con sus paisajes, historia y cultura. Sin embargo, hay tesoros escondidos que no suelen ser visitados, pero que vale la pena explorar cada uno de sus rincones.
Montañas, cerros y hasta volcanes inundan el paisaje del noroeste argentino con diferentes formas y colores. Cada parte de este territorio cuenta una historia con distintas culturas y tradiciones. En la provincia de La Rioja hay un destino que se destaca por su gran importancia arqueológica y que es un verdadero tesoro de la naturaleza.
Se trata de la Reserva Provincial Los Colorados, ubicada al sudeste de la provincia entre Independencia y Chilecito. Este sitio es perfecto para conectar con la naturaleza a través de diversos senderos que se pueden realizar a pie o a caballo y que te llevan a descubrir las formaciones rocosas talladas por el viento y el agua a lo largo de los años. Además, resulta interesante explorar su yacimiento arqueológico de arte rupestre con más de 200 dibujos.
Los Colorados
Turismo La Rioja
Dónde queda Los Colorados
La reserva provincial de usos múltiples Los Colorados, o solamente Los Colorados, se encuentra sobre el límite de los departamentos Independencia y Chilecito en la provincia de La Rioja, a 100 kilómetros de distancia de la ciudad capital. Se creó a finales del año 2015 con el objetivo de la conservación y la protección del patrimonio arqueológico y cultural existente.
Qué puedo hacer en Los Colorados
- Senderismo y exploración de la naturaleza: dentro de esta reserva natural hay distintos circuitos para visitar cada uno de sus rincones. El Valle Los Bordos tiene una duración de una hora y media, el recorrido de Los Farallones es de dos horas y el que va al Puente Natural puede variar de dos a tres horas. Se pueden realizar a pie o a caballo.
- Cueva del Chacho: según las leyendas, este paredón rocoso de 30 metros de altura, paralelo a las viejas vías del tren, fue el escondite del caudillo federal Ángel Vicente “El Chacho” Peñaloza.
- Arte rupestre y arqueología: Los Colorados tienen una gran importancia arqueológica, ya que cuentan con más de 200 petroglifos que narran historias de las antiguas culturas indígenas. Además, lograron identificar cementerios, poblados y áreas con morteros en este área que datan de hace cientos de años atrás.
Los Colorados
Ruta Natural
Cómo llegar a Los Colorados
Para llegar a la Reserva Provincial Los Colorados desde la capital de la provincia de la Rioja se debe tomar la Ruta Nacional 38 en dirección al sur hasta Patquía y combinarla con la Ruta Nacional 74. Es un trayecto de aproximadamente 105 kilómetros, lo que se traduce en un viaje de una hora en auto. Cabe resaltar que es necesario contratar un guía para el recorrido.