Molinoes es un pueblo ubicado al norte de Argentina, en el sureste de Salta. Se trata de una pequeña localidad que fusiona paisajes maravillosos, costumbres antiguas y una arquitectura que remonta a la época colonial.
Tiene menos de mil habitantes y aun así logró destacarse como un punto clave en el Valle Calchaquí. Según los visitantes que ya lo conocen es el sitio donde la calma y la serenidad nacieron y crecieron entre sus montañas, un lugar único para transitar paz y tranquilidad.
Sus avenidas están flanqueadas por antiguas mansiones y majestuosas montañas, lo que crea una sensación de armonía y seguridad local con el entorno natural. Molinos se consolidó como un destino que fusiona historia, naturaleza y costumbres, destacándose como un referente en el norte de Argentina.
MOLINOS-
SALTA MI QUERIDA PROVINCIA
Dónde queda Molinos
Molinos es una pequeña localidad que se encuentra ubicada en el extremo sudoeste de la provincia de Salta y al noroeste de la Argentina. Está ubicada a 210 km de la Ciudad de Salta, a 45 km de la localidad de Cachi, a 116 km de Cafayate y 92 km de San Carlos (Salta).
Qué puedo hacer en Molinos
- Molinos tiene una amplia variedad de alojamientos: casas de familia, cámpines y un hostal con piscina y restaurante.
- El pueblo está rodeado de cerros de colores y lo atraviesa el río Molinos, un excelente balneario natural en verano.
- Conocer la iglesia de San Pedro Nolasco, declarada Monumento Histórico Nacional. Esta edificación colonial mantiene huellas de la influencia de Cuzco y guarda en su interior los restos de Nicolás Severo de Isasmendi.
- Disfrutar de la cocina de Molinos que se caracteriza por sus platos típicos, como empanadas, tamales, maíz mote, charqui y anís, preparados con métodos tradicionales que perduran a lo largo de los años.
- Visitar los viñedos situados a 2.700 metros sobre el nivel del mar, los más elevados del planeta, los cuales aprovecharon las singulares condiciones de la altitud, como la fuerte exposición a los rayos ultravioletas, para cultivar uvas de piel más gruesa y oscura.
- A corta distancia del pueblo, las antiguas ruinas de El Churcal emergieron como un invaluable legado cultural. Situadas a 1.800 metros de altitud, estas estructuras demostraron la habilidad de los pueblos originarios en áreas como la cerámica, el tejido, la cestería y la carpintería.
- A finales de enero, se puede disfrutar la fiesta religiosa de este pueblo, que incluye el Festival Nacional del Poncho, Doma y Folklore. Este evento reúne a los artistas más destacados, combinando melodías tradicionales y exhibiciones de destreza gaucha, junto con las deliciosas empanadas y platos típicos de la región.
MOLINOS-
WIKIPEDIA FOTO BERNARD GAGNON
Cómo llegar a Molinos
Desde la Ciudad de Salta, deberá tomarse la Ruta Nacional 68 hasta la localidad de el carril (37 km), luego por la ruta 33 hasta la localidad de Cachi (110 km), y finalmente realizar 50 km por la Ruta Nacional 40.