San Carlos es un encantador pueblo de Salta declarado como Lugar Histórico Nacional en 1942. Este destino llama la atención de los visitantes con sus paisajes de los Valles Calchaquíes y su rica herencia histórica. Este destino ofrece una perfecta combinación de naturaleza y cultura para quienes buscan descubrir los tesoros ocultos del norte de nuestro país.
Conocida como "La Villa de los 5 Nombres", esta localidad estuvo cerca de convertirse en la capital provincial gracias a su ubicación estratégica y la fertilidad de sus tierras. Finalmente, perdió esta posibilidad por apenas un voto frente a la actual Ciudad de Salta. Su importancia histórica se destaca también por su exitosa resistencia ante una invasión española.
Entre sus principales atractivos se encuentra la histórica Iglesia San Carlos Borromeo, declarada Monumento Histórico Nacional por su arquitectura de inspiración europea, mientras que el Parque Nacional Los Cardones y el histórico Paseo de la Calle San Martín completan una experiencia única que combina naturaleza e historia.
San Carlos Salta
Wikipedia
Dónde queda San Carlos
San Carlos se encuentra enclavado en los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta, a 216 kilómetros de la capital provincial. Su ubicación está rodeada de paisajes naturales y tierras fértiles. Sus atractivos y entornos la convierten en un punto estratégico para explorar la región.
Qué puedo hacer en San Carlos
Los visitantes pueden sumergirse en la historia y la naturaleza a través de diversas actividades:
- Visitar la Iglesia San Carlos Borromeo, joya arquitectónica que fusiona el estilo europeo con elementos locales.
- Recorrer el Paseo Histórico "Calle San Martín", donde cada rincón cuenta una historia del pasado.
- Explorar el Parque Nacional Los Cardones, refugio de flora y fauna autóctona.
- Descubrir sitios arqueológicos que preservan las tradiciones ancestrales.
- Disfrutar de los paisajes de los Valles Calchaquíes.
- Participar en las festividades locales que mantienen vivas las costumbres de la región.
Cómo llegar a San Carlos
Existen dos rutas principales para llegar desde Salta capital. Una opción puede ser tomar la Ruta 68 (la más rápida). Para eso se debe tomar la Ruta Nacional 68 hasta Cafayate y luego continuar por la Ruta 40 hacia el norte hasta San Carlos. El trayecto de 216 kilómetros se realiza en aproximadamente 3 horas y 41 minutos.
Alternativamente, se puede optar por la ruta de la Cuesta del Obispo: desde Salta, tomar la Ruta Nacional 68 hasta El Carril, luego la Ruta Provincial 33 hacia el oeste, atravesando la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones hasta Payogasta, y finalmente la Ruta 40 hacia el sur. Este recorrido de 289 kilómetros toma aproximadamente 6 horas y 30 minutos.
Para quienes prefieren el transporte público, existen servicios regulares de colectivos desde Salta capital con un tiempo estimado de viaje de 4 horas.