Como sucede todos los años, en este verano 2025 las Cataratas del Iguazú será uno de los destinos más elegidos por el turismo local e internacional para las vacaciones. Y además de la Garganta del Diablo, el principal atractivo del Parque Nacional Iguazú, la ciudad ofrece otras excursiones imperdibles.
Por supuesto que la prioridad a la hora de elegir este destino es conocer las Cataratas y ver todo lo que uno de los parques nacionales más importantes del país presenta. Sin embargo, para quienes les alcancen los días y busquen sacarle el mayor jugo posible al viaje, hay paseos que no se pueden dejar de hacer.
En este caso, la recomendación es de tres lugares que pueden no ser tan conocidos, pero que no dejan de ser icónicos en la ciudad de Puerto Iguazú, una de las más turísticas de Argentina.
Refugio Güirá Oga, Puerto Iguazú
Refugio Güirá Oga, el tercer paseo destacado de Puerto Iguazú.
Agencia Latitur
Jungle Fly Iguazú
Diversión y aventura en un entorno 100% natural es lo que se encontrará en Jungle Fly. Con actividades extremas como canopy, rápel y puentes colgantes en medio de la selva paranaense, este lugar es ideal para los amantes de la adrenalina.
La excursión, que incluye traslados ida y vuelta a los hoteles, consiste en una jornada a pura actividad. Arranca con un liviano trekking interpretativo de la fauna y la flora autóctonas del lugar. Continúa con una tirolesa de 300 metros de largo por 70 metros de alto sobre las copas de los árboles, y luego de recorrer un camino que baja al barranco del Río Paraná, se hace arborismo y tirolesa en dos puentes colgantes de 100 metros de largo cada uno.
Por último, se sube una escalera para realizar rápel irregular, en un descenso de cascadas de 12 metros. Y la actividad concluye con un último breve trekking de 1500 metros.
Hito de las Tres Fronteras
A diferencia del sitio anterior, este lugar es más relevante por su importancia geográfica e histórica. La foto en el monumento es un clásico de Puerto Iguazú, ya que incluye tres países en un mismo lugar: Argentina, Brasil y Paraguay, en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná.
Además, aquí también se puede observar el puente Tancredo Neves, que conecta las ciudades argentinas de Puerto Iguazú y su vecina brasileña de Foz do Iguazú, y hay armada una Feria de Artesanos muy bonita, ideal para llevar recuerdos de Misiones. Por las noches se puede disfrutar de las aguas danzantes y de un “mapping” de 20 minutos que proyecta una secuencia de bailes tradicionales de los tres países.
Hito de las Tres Fronteras, Puerto Iguazú
Hito de las Tres Fronteras.
Google Maps
Refugio Güirá Oga
Se trata de una estructura localizada en la entrada de la ciudad de Puerto Iguazú, que trabaja rescatando y reintroduciendo a la naturaleza a diferentes especies de animales. Güirá Oga significa “la casa de los Pájaros” en guaraní, y durante su recorrido se observan monos, coatíes, loros y guacamayos, entre otros. El lugar también ofrece capacitaciones en la concientización.
El refugio se encarga de liberar a los animales que tengan posibilidades de sobrevivir en la naturaleza y recuperar a los que no cuentan con esa posibilidad para la reintroducción de sus crías. Los especímenes rescatados en la selva suelen provenir del tráfico de fauna, o son atropellados en las rutas, heridos por cazadores furtivos o entregados voluntariamente por la población.