En la costa rionegrina se encuentra un destino turístico que cuenta con aguas transparentes que fue bautizado como el "Caribe de la Patagonia". Este paradisíaco rincón de la Argentina se llama Bahía Creek y cautiva a sus visitantes con su belleza natural virgen y un entorno de tranquilidad absoluta, siendo el refugio perfecto para quienes buscan desconectar del ruido urbano.
Con apenas nueve habitantes permanentes, este balneario patagónico ofrece un espectáculo visual único gracias a sus imponentes acantilados de hasta 30 metros de altura, extensas playas de arena dorada y médanos que conforman un paisaje de ensueño. Su muy buena ubicación, en el límite norte del Golfo San Matías, le brinda aguas más cálidas que otras playas de la costa atlántica argentina.
Los amantes de la naturaleza encontrarán en Bahía Creek un paraíso para la observación de fauna autóctona, especialmente durante la temporada de avistamiento entre julio y septiembre, cuando es posible contemplar ballenas y toninas overas navegando cerca de la costa. Este destino mezcla la experiencia de un balneario natural con la oportunidad de conectar con un estilo de vida simple y armonioso.
Bahía Creek
Viajes y Lugares
Dónde queda Bahía Creek
Bahía Creek se encuentra ubicada en la provincia de Río Negro, en la costa atlántica de la Patagonia argentina. Este tesoro natural está situado específicamente en el Golfo San Matías, a aproximadamente 130 kilómetros de Viedma, la capital provincial. La localidad se caracteriza por estar rodeada de acantilados majestuosos, médanos infinitos y playas extensas que conforman un paisaje único en la región patagónica.
Qué puedo hacer en Bahía Creek
Bahía Creek ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad:
- Explorar los imponentes acantilados que alcanzan hasta 30 metros de altura y sirven como hábitat para diversas especies de aves marinas
- Disfrutar de sus extensas playas de arena fina y dorada, ideales para relajarse bajo el sol o realizar largas caminatas
- Recorrer los médanos que rodean las playas, perfectos para caminatas y descubrir la belleza natural de la región
- Aprovechar las aguas cálidas del Golfo San Matías para nadar, practicar kayak o paddle surf en un entorno natural y sereno
- Participar en la observación de fauna, especialmente durante la temporada de avistamiento de ballenas y toninas overas entre julio y septiembre
- Desconectar completamente del mundo urbano y experimentar la vida en un pueblo de apenas nueve habitantes permanentes
- Para los visitantes que planeen quedarse, el pueblo cuenta con servicios básicos como una proveeduría con productos esenciales, un camping y un hostel con habitaciones dobles y cuádruples.
Es importante destacar que no hay acceso a agua potable ni estaciones de servicio cercanas, por lo que se recomienda abastecerse previamente en ciudades más grandes como Viedma o San Antonio Oeste.
Bahía Creek
Río Negro turismo
Cómo llegar a Bahía Creek
Para llegar a Bahía Creek existen dos opciones principales.
- La primera y más directa es tomar la Ruta Provincial N°1 desde Viedma, recorriendo 60 kilómetros de asfalto seguidos de 70 kilómetros de caminos de ripio y arena.
- La segunda alternativa es seguir la Ruta Provincial N°51, que conecta Viedma con Bahía Creek a través de un trayecto de más de 100 kilómetros por caminos de ripio que atraviesan la región de La Cuchilla.
Aunque un vehículo 4x4 puede ser útil para manejar los tramos más complicados, no es estrictamente necesario.