Tirada o en lata: las mejores cervezas artesanales

La cerveza artesanal sigue ganando adeptos en la Argentina. Aquí, una selección con opciones para disfrutar.

La cerveza artesanal sigue ganando adeptos en la Argentina. Tirada o en lata, aquí una selección con las mejores opciones.

GRANERO

En Rincón de Milberg, este restaurante de estilo rural propone una experiencia que integra sustentabilidad, diseño y cocina de estación. Con huerta propia, horno de barro, carnes seleccionadas al grill, pastas caseras, coctelería de autor y una cava con más de 120 etiquetas, Granero es una referencia para quienes buscan conectarse con lo natural y compartir una comida en un entorno distinto, a minutos de la ciudad.

Granero.jpeg

La cerveza: De martes a viernes, de 19 a 21 h, y los domingos a partir de las 19 h, Granero ofrece un 2x1 por persona en cervezas tiradas Grolsch, refrescante y sabrosa, con una intensidad oculta y con cuerpo, doblemente lupulada, y Blue Moon, una cerveza de trigo elaborada con cáscara de naranja española y cilantro, con dulzura sutil y un intenso aroma cítrico. Cada pinta de 500 cm3 se sirve en su cristalería correspondiente, lista para acompañar el final del día con sabores únicos y una propuesta que invita al encuentro.

Dónde: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.

PASILLITO

Ubicado en el corazón de Palermo, este bar de espíritu español y sello propio propone un nuevo ritual porteño: el tardeo. Con una marcada identidad y una carta que cruza sabores ibéricos con productos locales, Pasillito invita a reuniones distendidas entre amigos.

Pasillito (1).JPG

La cerveza: Ramiro Suárez Plata, alma mater del lugar, lleva adelante también Hopson Brewing, su propia marca de cervezas artesanales. Las canillas de la barra cuentan con opciones como la Premium Lager tirada, liviana y de bajo alcohol, ideal para maridar con la bocata de calamar. También se ofrece West Coast IPA de perfil cítrico y amargor sostenido, elaborada con lúpulos americanos. La experiencia arranca con una cortesía: caña de lager y porción de tortilla de papa. Además, hay cervezas embotelladas como Estrella de Galicia y Stella Artois 0,0%.

Dónde: Gorriti 4391, Palermo.

BABA HOUSE

BABA House es un bar situado en Olivos que se ha convertido en un referente para los apasionados de la cerveza artesanal. Fundado por tres amigos, este lugar se distingue por su ambiente, que combina elementos antiguos con detalles modernos dentro de una casona histórica de 1926. Con 16 canillas de cerveza, invita a una experiencia que incluye degustaciones y una variada selección musical. Además, su atractivo jardín y los espacios al aire libre ofrecen un entorno descontracturado, ideal para disfrutar de su variada propuesta gastronómica.

BABA BAR- Cerveza.jpg

Las cervezas: Este lugar cuenta con 16 canillas que expenden creaciones de su propia fábrica, Baba Mística Cerveza. Esta cervecería se especializa en IPAs intensamente lupuladas y cervezas experimentales que incorporan ingredientes poco convencionales como curry, palo santo, sal marina o ají picante. Entre las variantes más populares destacan la Mystic NEIPA, con un amargor suave y un perfil tropical que combina maracuyá, mango y durazno; la Ritual Red IPA, que presenta un carácter maltoso con notas cítricas; la Moon IPA, ligera y fresca con sutiles toques herbales, y la Trippin IPA, una West Coast intensa con un final seco y aromas a pino y frutas tropicales.

Dónde: Av. del Libertador 2629, Olivos.

GROWLERS

Growlers es un lugar ideal para quienes disfrutan de la cerveza artesanal y una propuesta gastronómica variada. Con una ambientación moderna y descontracturada, cada local ofrece una oferta culinaria que se complementa con una selección de cervezas artesanales curada por sommeliers, además de cócteles tirados que suman diversidad a la experiencia. El menú recorre desde hamburguesas, pizzas y sándwiches hasta opciones para picar, incluyendo alternativas vegetarianas y plant based.

Growlers - canillero 2 (1).jpg

Las cervezas: Entre las cervezas más destacadas se puede mencionar la Cercano Oeste American IPA de MUR, con un perfil aromático complejo que combina cítricos como naranja y lima con notas de pimienta negra, maracuyá y damasco; la Honey, suave y con un dulzor equilibrado; la Irish Red de Postanak, con matices tostados y de caramelo, y la Blonde Ale de MESTA, ligera, refrescante y con sutiles notas a pan. Además, en cada sede del lugar siempre hay una canilla reservada para cerveceros caseros.

Dónde: Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Cuba 2202, Belgrano; Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta.

DESARMADERO

En pleno barrio de Palermo, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se han convertido en un must para los fanáticos de las cervezas artesanales y la gastronomía de impronta casera. Con más de 40 canillas que rotan constantemente, estos bares exhiben su clásica pizarra cervecera por donde desfilan diversos estilos elaborados por importantes productores locales. La propuesta se completa con una cocina de estilo casero, con un menú que incluye desde tapas calientes hasta hamburguesas, sándwiches gourmet, ensaladas frescas, y demás opciones.

Desarmadero - birra1.JPG

Las cervezas: Entre las más populares sobresalen la American IPA de Minga, con un perfil moderno y aromas que remiten a frutas tropicales, y la German Pils, una lager clara, liviana y floral que evoca la tradición cervecera alemana. A estas se suman alternativas más atrevidas que enriquecen la pizarra: la Steinberg Schwarzbier de Santina, cocinada con piedras incandescentes que generan una caramelización particular y delicadas notas ahumadas; la Catarina Rouge de Juguetes Perdidos, una kettle sour de acidez equilibrada con moras y frambuesas, y la Vossa Nova de Strange Brewing, con un carácter distintivo gracias a sus matices de pino, enebro y malta tostada.

Dónde: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.

LA VICENTE LOPEZ

Un clásico de zona norte, este restaurante mantiene un estilo de raíces españolas con toques porteños en su cocina y ambiente. Sus dos sucursales son espacios pensados que invitan al encuentro. La Vicente López combina tradición, sabor y momentos compartidos en mesas que conservan la esencia del buen comer.

LA Vicente Lopez.png

La cerveza: Todos los días, de 16 a 20 h, este lugar ofrece un Happy Hour con 2x1 por persona en cerveza tirada Warsteiner rubia, servida en chopp grande de 500 cc. Cada ronda incluye un triolet de cortesía para acompañar la bebida y completar la propuesta vespertina.

Dónde: Av. Maipú 701, Vicente López; Azcuénaga 1110, Vicente López.

LA PESCADERÍA

Ubicado en el corazón de Núñez, La Pescadería es un restaurante dedicado a la cocina de mar, con una propuesta que incluye menú libre, estaciones de cocina en vivo y una amplia variedad de productos del Atlántico Sur. En su salón renovado, conviven los sabores del sushi, ceviches, rabas, vieiras y pesca blanca con una arquitectura pensada para acompañar el ritmo del servicio y realzar la experiencia gastronómica.

La Pescaderia_cerveza.jpeg

La cerveza: La Pescadería ofrece distintas cervezas Ideales para maridar con opciones del menú como piqueos marinos, pescados a la parrilla o platos de tono mediterraneo como el risotto de salmón.

Dónde: Crisólogo Larralde 1716, Núñez.

TEMAS RELACIONADOS