Según especialistas: por qué tu perro puede tener la lengua negra

Algunos signos pueden ser normales. Otros requieren atención veterinaria inmediata.

El color oscuro en la lengua de los perros puede ser parte de su genética o, en determinados casos, señalar una condición médica que requiere revisión profesional. Aunque algunas razas tienden a presentar esta pigmentación desde el nacimiento, también es posible que aparezca con el tiempo por diversos factores.

Veterinarios advierten que, si la lengua de un perro cambia de color repentinamente o aparecen manchas que antes no estaban, se debe consultar con un especialista. Este tipo de modificaciones puede estar vinculado a problemas respiratorios, intoxicaciones o incluso ciertos tipos de tumores.

No todos los casos son motivo de preocupación, pero aprender a diferenciar los signos normales de los que pueden llegar a indicar una posible patología es clave para el bienestar del animal.

Lengua negra perro

Por qué los perros pueden tener la lengua negra según especialistas

La pigmentación oscura en la lengua de un perro puede ser parte de una característica propia de su raza. Algunas como el Chow Chow, el Shar Pei y el Eurasier nacen con la lengua completamente negra o con manchas desde pequeños. Este color poco común no implica riesgos para su salud, siempre que se mantenga estable en el tiempo.

Aún así, cuando este color aparece de forma inesperada, especialmente en perros que siempre tuvieron la lengua rosada, puede ser un signo de alerta. La veterinaria Stacy Choczynski Johnstone señala que en estos casos lo más recomendable es visitar de inmediato a un profesional, ya que podría tratarse de una reacción del cuerpo ante algún problema de salud.

Uno de los motivos más comunes detrás de esta alteración es la dificultad respiratoria. Condiciones como la parálisis laríngea, el colapso de la tráquea, la neumonía o incluso la presencia de parásitos en los pulmones pueden reducir la cantidad de oxígeno en el organismo, lo que se manifiesta a través de cambios en el color de la lengua.

También pueden influir otros factores como lesiones físicas, por ejemplo, inhalación de humo o traumatismos, acumulación de sangre por un hematoma o incluso intoxicaciones severas. En situaciones más graves, la lengua negra podría estar asociada a la presencia de un tumor en la cavidad bucal.

Lengua negra perro

Hay una serie de síntomas que pueden acompañar este cambio de color y que necesitan ser observados con atención: respiración dificultosa, tos continua, fatiga, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, sangrado nasal, debilidad general o desorientación. Estos signos indican que el perro necesita atención médica urgente.

En cuanto al tratamiento, dependerá directamente del diagnóstico. Los especialistas pueden indicar desde medicación específica, como antibióticos o antiinflamatorios, hasta intervenciones quirúrgicas en casos de obstrucción de las vías respiratorias. También se puede recurrir a oxigenoterapia o a la administración de líquidos intravenosos si hay signos de deshidratación.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: