La pizza es una de las comidas más deliciosas del mundo y suele suceder que muchos se preguntan si se puede congelar, ya que, puede suceder que no se consuma en su totalidad o se elabora mayor cantidad para comer durante los siguientes días. Es importante destacar que la masa de la pizza se puede conservar en la heladera y también se puede congelar.
Por lo tanto, explicaremos cómo se debe hacer un procedimiento correcto para que la masa de la pizza podamos conservarla durante algunos días en la heladera o en el congelador y cuánto tiempo podrás tenerla sin que se eche a perder y consumirla días más tarde.
Cómo se guarda la masa de pizza casera
Tanto la heladera y en congelador son útiles para conservar la masa de la pizza y usarla días más tarde. Este es un procedimiento que suelen realizar las pizzerías teniendo en cuenta que la demanda es diferente y se suele elaborar una importante cantidad de harina y utilizan este método para conservarla.
Guardar la masa de pizza casera en la heladera
La masa de la pizza podrás mantenerla dentro de la heladera durante horas sin problemas, pero tenés que tener en cuenta que no debe pasar más de un día y sólo se conservará en buen estado durante unas horas. Por lo tanto, si decides hacerla una día anterior al que tenés pensado consumirla, no tendrás problema y se conservará en condiciones.
¿Se puede congelar la masa de pizza casera?
La masa de pizza cocida o cruda se puede congelar, pero tenés que tener en cuenta que el estado y la duración del resto de los ingredientes y no sólo de la masa en si. Una interesante propuesta que también resulta más saludable, es la pizza de coliflor, que luego de hornearla, podrás congelarla.
pizza
Consejos para congelar la masa de la pizza.
Pixabay
Congelar la masa de pizza sin estirar
La masa sin estirar también podés congelarla y se mantendrá en buen estado. Además, resulta útil porque podrás guardarla en pequeños bollos y más aún si tienes un congelador pequeño. Para hacerlo correctamente, tenés que seguir los siguiente pasos:
- Dejá que la masa fermente y luego amásala poco a poco. De esta manera, conseguirás quitar el aire generado por la masa durante la fermentación.
- Cortá la masa en varias porciones y formá bolas con ellas.
- Envolvé las porciones en papel film, al que previamente le hayas puesto un poco aceite de oliva por el lado que estará en contacto con la masa.
- Guardá las porciones en el congelador.
Congelar la base de pizza estirada
Las masas de pizza estirada también podrás congelarla siguiendo los siguientes pasos:
- Dejá que la masa fermente y duplique el volumen.
- Amasá para sacarle el aire y sepárala en distintas porciones.
- Estirá cada porción con la ayuda de un rodillo.
- Separá las fracciones con papel para hornear engrasadas con aceite de oliva.
- Envolvé las porciones juntas con papel film.
- Guardalas en el congelador.
Congelar masas de pizza enrolladas
Congelar la masa de pizza enrollada es otra alternativa que permite ahorrar espacio en el congelador y el tiempo para descongelarla será menor. Para lograrlo, tenés que seguir los siguientes pasos:
- Engrasá una lámina de papel para horno con aceite de oliva.
- Estirá la masa de la pizza preparada encima de la lámina.
- Enrollá la masa como las que son frescas para pizzas industriales, consiguiendo que el papel quede entre la masa para que quede separada, sin deformarse y, a la vez, ocupe menos espacio.
Cuánto tiempo se puede congelar la masa de pizza
La masa de pizza podrás congelarla durante 3 o 4 semanas, y se considera que es el tiempo ideal porque no perderá el sabor y la textura. De todas maneras, se puede conservar por más tiempo pero el sabor podría verse afectado.
Consejos para congelar la masa de pizza
A continuación te daremos otros consejos para congelar y descongelar la masa de la pizza:
- Para descongelar la masa enrollada tenés que retirarla del congelador y dejarla encima de la cocina durante 30 minutos. Luego podrás estirarla sin se rompa.
- Dividí la masa en función de las pizzas que quieras hacer en las próximas semanas.
- Para que los bordes de la masa estén crujientes tras su cocción, se recomienda prehornear la masa antes de congelarla durante 10 minutos. Una vez que se haya enfriado, podrás congelarla.