Besar a un hombre con barba podría ser menos seguro que besar a un perro.
Pixabay
Un estudio suizo comparó la carga bacteriana de la barba masculina con el pelo de perros.
Científicamente, besar a un hombre con barba sería menos higiénico que besar a una mascota.
El 100% de los hombres barbudos analizados mostró altos niveles de bacterias comparado con un 77% de los perros con una carga similar.
La estructura del vello facial atrapa suciedad, grasa y microorganismos más fácilmente.
A partir de un estudio científico, se intensificó el debate sobre un aspecto cotidiano. En esta oportunidad, investigadores pusieron bajo la lupa a uno de los símbolos masculinos por excelencia: la barba. Es que el vello, tanto corporal como facial, retiene suciedad, lo que facilita la proliferación de gérmenes y bacterias.
Esta condición se extiende al pelaje de los animales, quienes, además, interactúan constantemente con el suelo, el pasto y otros entornos propicios para la multiplicación bacteriana. Fue precisamente el interrogante sobre la cantidad de microorganismos que pueden acumularse en el vello facial, en comparación con el pelo canino, lo que motivó la reciente investigación.
Diseño sin título (7)
Pixabay
Un controvertido estudio realizado por la Clínica Hirslanden, en Suiza, encendió las alarmas al señalar que la barba masculina podría contener una carga bacteriana superior a la encontrada en el pelaje de los perros.
Por qué es más higiénico darle besos a un perro que a una persona con barba
La investigación realizada en Suiza se propuso comparar la higiene entre el vello facial humano y el de las mascotas, tomando muestras de 18 hombres con barba y 30 perros de distintas razas. El resultado sorprendió a la comunidad científica y a los propios autores: la totalidad de los participantes masculinos (100%) presentó niveles elevados de bacterias en sus barbas.
El contraste con los resultados obtenidos en las mascotas es lo que generó mayor controversia. Mientras que todos los hombres mostraron alta contaminación, solo 23 de los 30 perros analizados (un 77%) presentaron un nivel similar de carga bacteriana. Aún más significativo fue el siguiente dato: siete de los barbudos portaban microorganismos potencialmente dañinos para la salud humana.
barba hombres
El porcentaje total de los hombres presentó un alto nivel de bacterias en su barba.
Pixabay
En base a estos resultados, la investigación señala que, desde el punto de vista higiénico, besar a un hombre con barba podría ser menos seguro que besar a una mascota.
Los especialistas señalaron una razón biológica para este fenómeno. Resulta que la estructura del vello facial, su grosor y su forma redondeada, facilita que la barba actúe como una especie de trampa para la suciedad, la grasa y los microorganismos. Además, recordaron que el contacto frecuente con las manos puede favorecer la transmisión de gérmenes.