Francia: Nicolas Sarkozy dejó la cárcel y está en libertad condicional tras 20 días en prisión

El expresidente del país europeo se retiró de la prisión luego de una resolución del Tribunal de Apelación de París, después de que fuera condenado por financiamiento ilegal de su campaña en 2007.

El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy salió de la cárcel en la que se encontraba y ahora permanece en libertad condicional después de una resolución del Tribunal de Apelación de París, luego de que fuera condenado por la Justicia a 5 años de prisión por financiamiento ilegal de su campaña en 2007.

El Tribunal de Apelación parisino aceptó el pedido de libertad de Sarkozy, quien permaneció durante casi tres semanas en un régimen de aislamiento y junto a dos policías que se encontraban una celda vecina. Según consignó el medio alemán DW, el expresidente francés escuchó la decisión judicial mediante una videoconferencia y visiblemente nervioso.

En tanto, la Justicia también prohibió que el exmandatario de Francia no podrá salir del país europeo y contactarse con personas vinculadas al proceso, entre ellas el ministro de Justicia, Gérard Darmanin. Durante su alegato, Sarkozy tildó su vida entre rejas como algo "muy duro y extenuante".

Embed

El exmandatario de 70 años fue declarado culpable el pasado 25 de marzo, acusado de recibir fondos del régimen libio de Muamar el Gadafi para financiar la campaña que lo llevó a la presidencia entre 2007 y 2012. Sarkozy argumentó que la investigación se basa en "un documento cuya falsedad ya ha sido demostrada".

Cuando recibió la condena, salió de su casa acompañado por su esposa, Carla Bruni, a quien abrazó antes de subirse a la patrulla que lo llevó hasta La Santé. Cientos de seguidores lo esperaron para saludarlo. Poco después, el vehículo atravesó las puertas de la prisión.

La cárcel en la que se encontraba Nicolas Sarkozy

La cárcel de La Santé fue fundada en 1867 y se encuentra en el corazón de París. Por sus celdas pasaron dictadores, espías, criminales de guerra y terroristas. Por décadas fue considerada la prisión de las élites, y hasta 2019 contaba con un sector reservado para prisioneros VIP que necesitaban medidas de seguridad especiales.

El edificio se renovó entre 2014 y 2019. Actualmente tiene 1.000 celdas individuales, zonas de talleres, un centro médico y áreas de recreo separadas por niveles de seguridad. Sigue siendo una de las cárceles más vigiladas de Francia, con fuertes medidas de seguridad.

TEMAS RELACIONADOS