Running: los mejores snacks y alimentos para comer en los días de frío de otoño

Reforzar el sistema inmunológico es clave para poder entrenar a pesar del viento, la lluvia y las bajas temperaturas. ¿Qué conviene consumir esta temporada?

Hacer running en otoño implica exponerse muy seguido al viento, la lluvia y las bajas temperaturas. Para poder rendir al máximo y no verse obligado a interrumpir el entrenamiento, es clave reforzar el sistema inmunológico con los mejores snacks y alimentos para comer en los días de frío del otoño.

Esto no significa que haya que hacer grandes cambios en la dieta, ya que un runner debería consumir los mismos nutrientes a lo largo de todo el año para mantenerse saludable. Sin embargo, es importante aprovechar los productos de temporada, que están en su mejor momento y aportan muchos beneficios.

Además, muchas de las frutas y verduras que se cosechan en otoño son ricas en vitamina C, fundamental para reforzar el sistema inmunológico y prevenir resfríos, y pueden consumirse como snacks, en batidos, ensaladas o como parte de un plato principal. Estos son los mejores alimentos para el otoño.

Manzana

MANZANAS

Es una fruta muy común y se consigue todo el año, pero en otoño suele ser más dulce y tener mejor textura. Es rica en fibra soluble, que resulta muy buena para regular el tránsito intestinal e ir al baño en un ritmo más o menos controlado que no afecte las carreras. También ayuda a bajar el colesterol malo.

Castañas

Castañas de cajú

Aunque en Argentina no son tan populares, la variedad más habitual es la castaña de cajú. Son ricas en grasas cardiosaludables, fibras y antioxidantes, y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a recuperarse después de los entrenamientos. A diferencia de otros frutos secos, contienen más carbohidratos que grasas.

Granada

GRANADA

Es una fruta ideal para consumir en otoño: se produce en Salta, San Juan y Córdoba y la época de cosecha se extiende de marzo a junio. Su alto contenido de vitamina C y K hace que tenga propiedades diuréticas y ayude a evitar la retención de líquidos. También aporta mucha fibra.

Batata

batata.jpg
La batata es un superalimento que protege a nuestro corazón

La batata es un superalimento que protege a nuestro corazón

Es rica en antioxidantes y vitamina C, por lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico y prevenir resfríos. Entre otras propiedades, combate la oxidación celular, contribuye a recuperar las reservas de glucógeno del organismo y funciona como un gran recuperador muscular.

Crucíferas

brócoli
Cómo congelar el brócoli.

Cómo congelar el brócoli.

Son todos aquellos vegetales con hojas en forma de cruz, como el brócoli, repollo, coliflor, rúcula, rábano, acelga y repollitos de Bruselas. Son ricos en vitaminas C, E y K, además de aportar vitaminas, minerales, fibra y ácido fólico.

TEMAS RELACIONADOS