El descanso adecuado es fundamental para el bienestar físico y mental, pero muchas personas tienen dificultades para conciliar el sueño o dormir profundamente. Según expertos en salud y neurociencia, ciertos hábitos pueden marcar la diferencia en la calidad del descanso nocturno, ayudando a regular el ciclo del sueño y despertarse con más energía.
Los especialistas recomiendan aplicar estrategias que ayuden al cuerpo y la mente a preparar para el sueño, favoreciendo una mayor sensación de descanso y bienestar al despertar. Si estás buscando formas de optimizar tu descanso y evitar los problemas de insomnio, existen diversas técnicas respaldadas por la ciencia que pueden ayudarte. Aquí te contamos las principales.
De qué manera podés dormir mejor según los expertos
Dentro de las principales recomendaciones por expertos, se encuentra el regularizar los horarios de descanso, ya que mantener una rutia estable ayuda a mantener el reloj biológico en sincronía, y como consecuencia, mejora la calidad del descanso.
Por otro lado, las siestas (si bien son útiles) deben tomarse con precaución. Esto se debe a que si se extienden demasiado, pueden afectar el sueño nocturno. La sugerencia es que duren "entre 20 y 30 minutos, y sean antes de las 15:00hs".
A su vez, el entorno en que se duerme también determina la calidad del sueño. En épocas de calor es aconsejable dormir con ropa fresca y mantener bien ventilado el ambiente.