Su ubicación frente al Canal Beagle permite ver la localidad chilena de Puerto Williams.
Excursiones en ushuaia
Puerto Almanza, a 75 kilómetros de Ushuaia, es el poblado pesquero más austral del mundo, famoso por su gastronomía marina.
Su principal atractivo es la Ruta de la Centolla, donde los visitantes pueden conocer el trabajo de los pescadores y degustar este crustáceo fresco.
El entorno natural ofrece cascadas, bosques australes, excursiones en cuatriciclo y vistas al Canal Beagle y a Puerto Williams, en Chile.
Se accede por las rutas provinciales J y K, con miradores panorámicos y excursiones guiadas que parten desde Ushuaia.
Puerto Almanza es un pintoresco pueblo de pescadores fueguino que sorprende a sus visitantes con su ubicación privilegiada a orillas del Canal Beagle y su exquisita gastronomía marina. Este pequeño poblado, ubicado a 75 kilómetros de Ushuaia, se distingue por ser el lugar más austral del mundo para degustar productos del mar frescos, donde cerca de 30 familias dedicadas enteramente a la pesca artesanal ofrecen centollas, mejillones, cholgas, erizos y truchas en sus restaurantes familiares con vistas espectaculares al canal.
Entre sus principales atractivos llama la atención la famosa Ruta de la Centolla, una experiencia gastronómica única que permite a los visitantes conocer de primera mano el trabajo de los pescadores para capturar este codiciado crustáceo y luego degustarlo fresco en diferentes preparaciones.
El pueblo también ofrece acceso a maravillas naturales como la Cascada del Duende en un bosque que parece encantado, la Cascada Lashifasaj con sus arco iris ocasionales entre noviembre y enero, y la posibilidad de explorar los bosques australes en cuatriciclos desde Los Nostros, el parador más austral del país.
Este tesoro natural de Tierra del Fuego tiene una historia que se remonta a un aserradero que funcionó entre las décadas del 40 y 50, aunque los asentamientos civiles definitivos llegaron recién en la década del 90. Hoy cuenta con un destacamento de Prefectura Naval Argentina instalado en 1966, un ancladero que recibe embarcaciones de pesca y turismo, y se encuentra cerca de la histórica Estancia Harberton de la familia Bridges, desde donde se puede avistar del otro lado del Canal Beagle la localidad chilena de Puerto Williams en isla Navarino.
Dónde queda Puerto Almanza
Puerto Almanza se encuentra ubicado sobre la costa este del Canal Beagle, en Tierra del Fuego, a 75 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Este pequeño poblado pesquero está emplazado en la bahía Brown, siendo el asentamiento más austral del mundo, incluso más al sur que la propia ciudad de Ushuaia. Para llegar al lugar se debe tomar la Ruta Nacional 3 hacia el norte y luego continuar por la Ruta Provincial J y la Ruta Provincial K.
Su ubicación frente al Canal Beagle permite ver la localidad chilena de Puerto Williams en la isla Navarino del otro lado del canal, y el poblado se encuentra a pocos kilómetros de atractivos cercanos como Punta Paraná y la histórica Estancia Harberton.
Qué puedo hacer en Puerto Almanza
Las opciones de actividades en Puerto Almanza mezcla gastronomía, naturaleza y aventura en el escenario austral más extremo de Argentina:
Experimentar la Ruta de la Centolla, vivencia gastronómica imperdible que permite conocer el proceso de captura y degustar centolla fresca preparada en diferentes cocciones como gratinada, hervida, en cazuelas o empanadas
Disfrutar de la gastronomía marina de excelencia en restaurantes familiares con vista al Canal Beagle, degustando cholgas, mejillones, erizos, róbalo, salmón y truchas recién capturados
Realizar el trekking hasta la Cascada del Duende, sendero relativamente sencillo con 105 metros de desnivel que atraviesa un bosque encantado hasta llegar a una cascada rodeada de árboles y rocas
Caminar hasta la Cascada Lashifasaj, excursión de dificultad moderada de aproximadamente 6 kilómetros donde entre noviembre y enero se pueden observar arco iris cuando el nivel del agua es mayor
Explorar los bosques australes en cuatriciclos desde Los Nostros, el parador más austral del país
Visitar la cercana Estancia Harberton, sitio histórico de la familia Bridges que ofrece museo propio, caminatas y navegaciones
Recorrer los miradores del Valle Carbajal con vistas impresionantes a la cordillera y los glaciares de montaña
Contemplar las panorámicas desde Laguna Victoria y Paso Guaraní
Observar la localidad chilena de Puerto Williams en isla Navarino desde la costa del Canal Beagle
Conocer el trabajo de los pescadores artesanales que se dedican a la extracción de centollas y moluscos, y la pesca de róbalo y salmón
Explorar la zona costera y sus atractivos naturales como Punta Paraná
Puerto almanza
Turismo Ushuaia
Cómo llegar a Puerto Almanza
Para llegar a Puerto Almanza desde Ushuaia se debe recorrer 75 kilómetros tomando la Ruta Nacional 3 hacia el norte, luego continuar por la Ruta Provincial J y finalmente la Ruta Provincial K hasta el poblado. El camino está bien señalizado y reúne buenas condiciones para circular en auto, con varios miradores en el recorrido para detenerse y admirar las vistas del paisaje fueguino.
También es posible llegar contratando una excursión, una de las actividades más elegidas en la temporada que va desde octubre hasta la llegada del invierno. Estas excursiones realizan paradas en diferentes puntos panorámicos como Valle Carbajal, Laguna Victoria y Paso Guaraní, permitiendo disfrutar del viaje mientras se pueden ver las vistas a la cordillera, los glaciares de montaña y los paisajes australes del camino.