Qué hacer gratis en Buenos Aires: la calle más linda de la Ciudad que tenés que conocer

Ubicada en el barrio de Belgrano R, se trata de una peculiar zona, que cuenta con características que la hacen única.

Buenos Aires es una de las ciudades más lindas del mundo. Su diversidad de barrios, atracciones y ambiente hacen de ella un sitio único, tanto para visitar como para vivir. Y si hay algo por lo que destaca, son las calles y avenidas, pintorescas y elegantes que marcan la estética de la ciudad.

Dentro del imaginario popular, cuando se habla de avenidas la gran mayoría piensa inmediatamente en la 9 de julio —conocida por su anchor—, Libertador, Corrientes, Santa Fe o Callao, todas con un gran trayecto dentro de la ciudad. Sin embargo, hay una que nunca es tenida en cuenta pero que es única.

Reconocida por su intrínseca relación con la naturaleza, así como por su arquitectura antigua y de lujo, esta avenida cuenta con una serie de particularidades que la hacen única, y un paseo imprescindible para conocer en profundidad uno de los paisajes bellos que ofrece Buenos Aires.

av melian 2

Así es Belgrano R - Av. Melián

La Avenida Melián, en Belgrano R, se jacta de ser la única que tiene un túnel de árboles, que envuelven a las casas situadas allí, y hasta crean un microclima de hasta 5 grados menos que en el resto de la zona. La tipa es el árbol predominante de este barrio. Introducida por Carlos Thays, se trata de una especie de gran porte, que puede alcanzar los 40 metros de altura y 1,50 metros de diámetro. Esta especie tiene un corteza gruesa, parda grisácea.

Allí también se pueden apreciar mansiones y casas con arquitectura del estilo inglés. De hecho, el propio Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) define esta lugar como "un área anglosajona con imponentes construcciones de los primeros trabajadores ferroviarios". Caminar por estas calles es un plan ideal, y por el cual no hay que ni siquiera pagar.

av melian 3

Un gran secreto que guarda el barrio es que a mediados del siglo XIX, en las cuadras de Melián, desde Olazábal hasta La Pampa, funcionó el primer hipódromo importante de la Ciudad. Su peculiaridad era que admitía únicamente la participación de jinetes de origen sajón. La avenida limita entre la calle La Pampa y la General Paz.