La sal en exceso provoca deshidratación, porque el organismo necesita expulsar el sodio extra y para hacerlo utiliza más agua de la que ingeriste. Qué debés hacer si tomas agua con sal: ¿hace mal a la salud?
Te contamos qué hacer si bebés liquido salino y cuáles son las opciones saludables.
La sal en exceso provoca deshidratación, porque el organismo necesita expulsar el sodio extra y para hacerlo utiliza más agua de la que ingeriste. Qué debés hacer si tomas agua con sal: ¿hace mal a la salud?
En internet circula la idea de que el agua con sal marina o “agua isotónica casera” es beneficiosa porque “remineraliza” el organismo. La realidad es que el exceso de sodio puede elevar la presión arterial y dañar los riñones, por lo que no se recomienda beberla sin indicación profesional. Si necesitás reponer electrolitos, es mejor hacerlo con soluciones de rehidratación oral aprobadas o bebidas deportivas formuladas específicamente para ese fin.
En cambio, el agua con limón suele considerarse beneficiosa porque, a diferencia del líquido salino, hidrata y aporta vitamina C, además de antioxidantes y compuestos que pueden favorecer la digestión y el sistema inmune. Suele recomendarse especialmente por la mañana para estimular el metabolismo y mejorar la absorción de nutrientes.
Si fue solo un sorbo o un trago pequeño, la mayoría de las veces no genera complicaciones graves. Sin embargo, podés sentir:
Lo ideal es:
Si el agua estaba muy salada o tomaste bastante, pueden aparecer síntomas como:
En estos casos, es clave acudir al médico, ya que puede haber un desequilibrio electrolítico que requiera tratamiento con soluciones intravenosas.