La salud renal es un aspecto clave del bienestar general, aunque muchas veces pasa desapercibida hasta que aparecen señales de alerta. Los riñones cumplen funciones vitales como filtrar desechos, regular la presión arterial y equilibrar líquidos y minerales. Por ello, es importante consumir alimentos que potencien su tarea y ayuden a su cuidado.
En los últimos años, diversos estudios han apuntado a que ciertos alimentos tienen propiedades beneficiosas que pueden ayudar a preservar la función renal, especialmente en personas con riesgo de enfermedades renales crónicas o antecedentes familiares. Los expertos en nutrición y nefrología coinciden en que lo que se elige a diario en el plato puede tener un impacto a largo plazo.
Qué alimentos son los mejores para cuidar los riñones según expertos
Frutas y Verduras
Cuál es el súperalimento más sano del mundo, según la ciencia
Para preservar la salud de los riñones, es fundamental elegir alimentos que favorezcan su buen funcionamiento y evitar aquellos que puedan sobrecargarlos.
Según las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, quienes padecen alguna afección renal deberían optar por una dieta específica que incluya:
-
Frutas: bayas, uvas, cerezas, manzanas y ciruelas.
Verduras: coliflor, cebollas, berenjenas y nabos.
Proteínas: carnes magras como pollo o pescado, huevos y mariscos sin sal añadida.
Carbohidratos: pan blanco, bagels, panecillos, galletas sin sal y pastas simples.
Bebidas: agua, gaseosas dietéticas claras y té sin azúcar.
Estas sugerencias ayudan a reducir la carga sobre los riñones y a prevenir complicaciones.