Paisaje rocoso y dunas únicas: esta es la playa ideal para visitar en Uruguay en 2026

Entre dunas móviles y formaciones rocosas, un balneario de Rocha ofrece uno de los paisajes más singulares del litoral uruguayo.

  • Una playa uruguaya destaca por su mezcla de dunas monumentales, rocas costeras y mar abierto, creando un entorno natural único.
  • El balneario se encuentra dentro de un área protegida, lo que garantiza su conservación y un ambiente casi virgen.
  • Cabo Polonio ofrece experiencias centradas en la desconexión: playas extensas, atardeceres impactantes y noches sin contaminación lumínica.
  • El acceso especial en vehículos autorizados y su infraestructura mínima forman parte del encanto que atrae a viajeros de todo el mundo.

Entre los destinos más llamativos del litoral uruguayo, hay un punto que integra naturaleza agreste, tranquilidad absoluta y una geografía difícil de encontrar en otro lugar. Se trata de un balneario donde las dunas gigantes, el océano y los afloramientos rocosos crean un marco singular, ideal para quienes buscan alejarse del turismo masivo y reencontrarse con el paisaje.

Este rincón forma parte de un área protegida, lo que garantiza que su esencia se conserve intacta, por lo que no hay nuevas construcciones, ni electricidad ni agua corriente de red. Su belleza se encuentra justamente en esa simplicidad, en la posibilidad de observar cómo el entorno se mantiene casi como hace décadas, sin ruidos urbanos ni luces que opaquen el cielo nocturno.

La presencia de un faro histórico, las largas caminatas por la arena blanca y la convivencia con la fauna marina convierten a este destino en una experiencia que mezcla aventura y calma. Para quienes buscan un viaje distinto en 2026, este balneario ofrece un escenario difícil de olvidar.

Cabo Polonio

Cómo es la playa uruguaya que combina rocas y dunas para un paisaje especial

Cabo Polonio, ubicado en el departamento de Rocha, es uno de los puntos más icónicos del turismo natural en Uruguay. Situado en el kilómetro 264.5 de la ruta 10, se levanta como una península bordeada por dunas que pueden alcanzar los 30 metros de altura. Su acceso restringido y su pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas refuerzan su carácter aislado y auténtico.

El balneario está dividido por un cabo rocoso donde se erige un faro emblemático que ofrece vistas panorámicas incomparables. A su alrededor habita una de las colonias de lobos marinos más importantes de la región, distribuidas entre las islas vecinas como Encantada y Rasa. Las dos grandes playas, Sur y Norte, presentan arenas claras y un ambiente ideal tanto para descansar como para practicar actividades como surf, caminatas largas o sandboard en las dunas.

Oceanía del Polonio

La identidad del lugar también está marcada por su infraestructura mínima, ya que cuenta con casas blancas, ranchos coloridos y un estilo de vida simple. La llegada en camiones autorizados tipo safari es parte del encanto del viaje, ya que se recorren siete kilómetros entre dunas antes de ingresar al pueblo. Como alternativa, algunos viajeros se inclinan por ir a caballo o caminar desde Valizas, siguiendo un sendero que atraviesa paisajes espectaculares.

Además de disfrutar del mar y las playas, quienes visitan Cabo Polonio pueden recorrer artesanías locales, participar de paseos en bote para observar fauna marina, o visitar el cercano Monte de Ombúes y la Laguna de Castillos. Todo se complementa con atardeceres intensos y cielos totalmente despejados de luz artificial, uno de los grandes atractivos del balneario.

TEMAS RELACIONADOS