Los 3 trucos naturales anti arrugas para verse 10 años más joven

La aparición de pliegues y marcas en la piel es una consecuencia normal del envejecimiento, pero existen maneras de disminuir su apariencia sin recurrir a cremas ni cirugías.

Una de las consecuencias más evidentes del paso del tiempo es la aparición de arrugas, pliegues y marcas en la piel, especialmente en la de la cara. Si bien el envejecimiento es un proceso normal, existen trucos naturales que permiten retrasarlo sin recurrir a cremas ni cirugías estéticas.

La salud y estado general de la piel dependen de una combinación de factores que incluyen la genética, la exposición al sol, el aire contaminado y el tabaquismo, entre otros. Estas cuestiones pueden acelerar o retrasar la aparición de las primeras arrugas, por lo que es importante cuidar la piel desde adentro.

Para prevenir las arrugas, los expertos recomiendan usar productos humectantes, protector solar que sea al menos factor 30, disminuir el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas y, sobre todo, mantener una dieta saludable y balanceada. En particular, hay tres alimentos que ayudan a lucir más joven y radiante.

Avena

AVENA

La avena es el cereal que contiene más cantidades de vitaminas, proteínas, fósforo, magnesio, hierro y manganeso, y su consumo diario ayuda a desinflamar y tonificar la piel. Puede consumirse con frutas, yogur, miel o en forma de bebida.

También puede usarse en mascarillas caseras para rejuvenecer y tonificar la piel de la cara. Solo hay que batir la clara de un huevo hasta que triplique su volumen y alcance un color blanco opaco, y luego agregarle dos cucharadas de avena y una de miel. Se aplica en rostro y cuello por una hora y se enjuaga con agua tibia.

Papaya

Batido de papaya
Batido de papaya

Batido de papaya

Esta fruta tropical se caracteriza por su alto contenido de vitamina C y antioxidantes que favorecen la producción natural de colágeno. Además, sus altos niveles de retinol y vitamina A aumentan la formación de queratina y la elasticidad.

Para hacer una mascarilla casera, se necesita media taza de papaya triturada, una clara de huevo batida y una cucharada de miel (en el caso de pieles sensibles, se puede agregar un poco de yogur natural). Se aplica sobre el rostro limpio y se deja actuar por 10 minutos antes de enjuagar con abundante agua.

Cáscara de naranja

LICUADO DE NARANJAS

Es sabido que la naranja contiene altas cantidades de vitamina C, pero lo que no todos saben es que la mayor concentración se encuentra en su cáscara. También aporta vitamina A, fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, además de componentes antimicrobianos y bactericidas.

Se puede hacer una mascarilla casera con dos cucharadas de ralladura de naranja, una cucharada de miel y otra de yogur. Hay que mezclar todos los ingredientes hasta obtener una pasta espesa que se aplica sobre el rostro durante unos 10 minutos. Luego, se enjuaga con abundante agua.

TEMAS RELACIONADOS