Hallazgo único: la NASA descubrió una nueva luna en el Sistema Solar que ningún satélite había captado

Con cada nuevo hallazgo, la agencia espacial suma piezas al rompecabezas del cosmos, recordándonos que todavía queda mucho por explorar.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) volvió a sorprender con un hallazgo que despierta la curiosidad de la comunidad científica y del público en general: el descubrimiento de una nueva luna en el Sistema Solar que hasta ahora había pasado desapercibida para todos los satélites y telescopios.

Este tipo de descubrimientos no solo amplía el conocimiento sobre los cuerpos que orbitan alrededor de los planetas, sino que también abre interrogantes sobre su origen, su composición y las condiciones que permitieron su formación.

Cuál es la luna que descubrió la NASA y dónde se encuentra

NASA Urano

La NASA anunció el hallazgo de una nueva luna en órbita alrededor de Urano, detectada el 2 de febrero de 2025 gracias al telescopio espacial James Webb. El descubrimiento representa un avance importante en el estudio del sistema solar.

De acuerdo con la agencia espacial, el satélite recién identificado mide unos 10 kilómetros de diámetro y presenta una reflectividad semejante a la de otras pequeñas lunas uranianas. “Aunque es diminuta, se trata de un hallazgo clave, ya que ni siquiera la sonda Voyager 2 logró detectarla en su sobrevuelo de hace casi cuatro décadas”, señaló Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI).

La luna orbita a unos 56.000 kilómetros del centro del planeta, en el plano ecuatorial, ubicada entre las trayectorias de Ofelia y Bianca. Con su incorporación, el número de lunas interiores de Urano asciende a catorce, acompañando a los satélites mayores Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.

“Ningún otro planeta cuenta con tantas pequeñas lunas internas, cuyas interacciones con los anillos revelan una evolución turbulenta que borra la línea entre un sistema de anillos y uno de satélites”, explicó Matthew Tiscareno, del Instituto SETI. El nombre oficial de esta nueva luna será definido por la Unión Astronómica Internacional (UAI), organismo responsable de asignar denominaciones a los cuerpos celestes.

TEMAS RELACIONADOS