Cazón es un pequeño pueblo del partido de Saladillo que sorprende por su propuesta vinculada al mundo vegetal. Ubicado a solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, combina el encanto rural con un patrimonio natural inédito: el vivero municipal Eduardo L. Holmberg, considerado uno de los más importantes del país por su extensión y diversidad.
En sus 210 hectáreas se cultivan más de 300 especies de árboles y plantas, lo que lo convierte en un destino ideal para recorrer en cualquier época del año, pero especialmente en invierno, cuando la quietud del paisaje invita a paseos introspectivos. Es un entorno donde se conjugan el conocimiento botánico, la educación ambiental y el contacto directo con la naturaleza.
Cazón también conserva su identidad a través de sitios históricos y propuestas turísticas que incluyen ferias, gastronomía típica y experiencias rurales como la visita al tambo modelo Pasturas de Cazón.
Cazón escapadas
En octubre se realiza la EXPO VIVERO, una de las ferias botánicas más importantes del país.
Turismo Saladillo
Dónde queda Cazón
Esta localidad bonaerense se encuentra al noreste de la ciudad de Saladillo, dentro del partido homónimo. Está ubicada a unos 15 kilómetros del centro urbano y su acceso principal es por la Ruta Nacional 205, a la altura del kilómetro 171, desde donde parte el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendariz.
Qué puedo hacer en Cazón
El principal atractivo es el vivero municipal, que ofrece senderos para caminatas y observación de especies autóctonas y exóticas. A lo largo del año, se organizan actividades educativas y, en octubre, tiene lugar la EXPO VIVERO, una exposición que convoca a viveristas de todo el país.
Los fines de semana también hay espacio para el disfrute gastronómico, con pulperías y restaurantes de cocina criolla ubicados en antiguas casonas. Además, funciona una feria de emprendedores donde se pueden adquirir productos regionales y artesanías.
Otra parada interesante es el tambo modelo Pasturas de Cazón, donde se producen lácteos y se ofrecen visitas guiadas para conocer de cerca el proceso productivo.
Cómo llegar a Cazón
Desde la Ciudad de Buenos Aires, el trayecto en auto dura alrededor de dos horas y media. Se accede por la Ruta Nacional 205, con un desvío en el kilómetro 171 hacia el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendariz, que conduce directamente al pueblo.
CAZON-
La antigua estación de tren, aunque cerrada, es parte del paisaje histórico del pueblo.
INFOBAE
Otra opción es viajar en micro hasta Saladillo y tomar un taxi o remis hasta Cazón, dado que está a solo 15 kilómetros del centro de la ciudad.