Está cerca de Buenos Aires y es un destino perfecto para disfrutar de un gran asado en los días primaverales

A solo dos horas de la Ciudad, este pueblo bonaerense combina historia, naturaleza y una de las celebraciones más esperadas: la Fiesta del Asado Campero.

A poco más de 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Carmen de Areco se presenta como una escapada ideal para quienes buscan aire libre, buena gastronomía y la tranquilidad del campo. Con su ambiente rural, su arquitectura antigua y sus tradiciones gauchescas, el destino se prepara para recibir visitantes durante los fines de semana de primavera.

El lugar se destaca por su identidad criolla y por la hospitalidad de su gente. En octubre, además, celebra uno de sus eventos más convocantes: la Fiesta del Asado Campero, que tendrá su primera edición el 19 de octubre de 2025 en la histórica Estación del Ferrocarril. Asadores, música en vivo y platos típicos prometen una jornada inolvidable para los amantes de la parrilla.

Lejos del ritmo acelerado de la ciudad, Carmen de Areco invita a recorrer calles arboladas, visitar pulperías y disfrutar de un almuerzo al aire libre. Su propuesta combina historia, cultura y sabor, todo en un entorno natural que parece detenido en el tiempo.

Carmen de Areco, escapadas
Carmen de Areco combina historia, tradición y buena gastronomía en un entorno natural.

Carmen de Areco combina historia, tradición y buena gastronomía en un entorno natural.

Dónde queda Carmen de Areco

El pueblo está ubicado al noroeste de la provincia de Buenos Aires, dentro del corredor de la Ruta Provincial 31, que conecta Colón con Zárate y enlaza las Rutas Nacionales 7 y 8. Esta ubicación lo convierte en una parada perfecta para quienes buscan un viaje corto sin salir del territorio bonaerense, pero con una experiencia diferente.

Qué puedo hacer en Carmen de Areco

Entre sus principales atractivos se encuentran la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, el Museo Histórico Francés —que conserva piezas y documentos del siglo XIX— y las tradicionales estancias rurales donde se pueden realizar cabalgatas o paseos en sulky.

Durante los fines de semana, la plaza principal se llena de ferias artesanales, música y puestos gastronómicos. Las pulperías y parrillas locales son una parada obligada para probar cortes de carne, empanadas criollas y postres caseros. Quienes prefieran el turismo activo pueden recorrer los alrededores en bicicleta o disfrutar de caminatas entre los campos.

Cómo llegar a Carmen de Areco

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se accede por la Ruta Nacional 7 hasta el cruce con la Ruta Provincial 31, continuando luego hacia el sur. El trayecto en auto dura alrededor de dos horas, atravesando paisajes rurales y pueblos bonaerenses.

Carmen de Areco, escapadas
A solo dos horas de Buenos Aires, es una escapada ideal para los días de primavera.

A solo dos horas de Buenos Aires, es una escapada ideal para los días de primavera.

También es posible llegar en micro, con servicios que conectan Carmen de Areco con Luján, San Andrés de Giles y Junín, entre otras ciudades cercanas.