Entre los pueblos que rodean la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra uno que llama la atención de los visitantes, ya que cuenta con una laguna de 740 hectáreas y 15 km de verde alrededor. Se trata de San Miguel del Monte.
Este increíble destino brinda naturaleza, deliciosos platos tradicionales y actividades tranquilas en un entorno histórico y refrescante.
Entre los pueblos que rodean la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra uno que llama la atención de los visitantes, ya que cuenta con una laguna de 740 hectáreas y 15 km de verde alrededor. Se trata de San Miguel del Monte.
Este destino es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires, con orígenes en la época colonial. Esto se ve reflejado en sus construcciones coloniales que se conservan aún en la actualidad. Se preservan lugares de importancia histórica, muchas de ellas relacionadas con Juan Manuel de Rosas, que fue dueño de varias estancias y campos en la zona.
San Miguel del Monte está situado a solo 112 kilómetros de la Ciudad y se ha convertido en un lugar ideal para aquellos que buscan desconectar. A poco más de una hora de la capital, se puede ver un ambiente natural y una tranquilidad que invitan a la relajación.
Rodeado de una impresionante laguna y un sereno paisaje rural, es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece la posibilidad de realizar actividades al aire libre en un entorno natural perfecto. La laguna, en particular, es un lugar ideal para actividades acuáticas o simplemente para disfrutar de una caminata al aire libre.
Es la ciudad cabecera del partido homónimo, situado en el interior de la provincia de Buenos Aires, sobre la margen izquierda del río Salado del sur, a 107 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Creada sobre el núcleo de la Guardia del Monte.
Está ubicado a 110 kilómetros de Capital Federal y se puede llegar fácilmente en auto por la autopista Ezeiza – Cañuelas y desde allí tomar la Ruta Nacional 3.
Desde Buenos Aires se accede por la autopista 25 de mayo, y luego por la avenida Teniente General Luis J. Dellepiane continúa por la autopista Riccheri, siguiendo por la autopista Ezeiza-Cañuelas y la RN 3.
Desde La Plata: se accede por la salida por la RP 215 hasta empalmar con la RP 6 a Cañuelas, y de ahí continuando por la RN 3.