La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo mágico de solo 4.000 habitantes

Ubicado en el corazón de Santa Fe, este destino combina historia, arquitectura colonial y paisajes naturales en un entorno único.

A poco más de 500 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de Santa Fe, se encuentra Alejandra, un pequeño pueblo con raíces europeas y una fuerte identidad local. Su historia, marcada por la llegada de inmigrantes valdenses, junto con su entorno natural privilegiado, lo convierten en un destino ideal para una escapada lejos del ritmo urbano.

Desde su fundación en 1870, este rincón del Litoral argentino ha conservado su arquitectura colonial y sus tradiciones, reflejadas en sitios históricos y en la vida cotidiana de sus habitantes. Además de su valor patrimonial, su ubicación a orillas del río permite disfrutar de actividades al aire libre en un ambiente de tranquilidad.

Con una población de 4.161 habitantes, Alejandra sigue siendo un punto de encuentro entre historia y naturaleza. Su combinación de cultura, paisajes y hospitalidad lo posiciona como un destino atractivo dentro del turismo rural en Argentina.

Alejandra Santa fe
La historia del pueblo se refleja en sus monumentos y en la identidad de sus habitantes.

La historia del pueblo se refleja en sus monumentos y en la identidad de sus habitantes.

Dónde queda Alejandra

Este pueblo de Santa Fe se encuentra en el departamento San Javier, a 237 kilómetros de la ciudad capital. Rodeado por parajes como Colonia Las Marías, El Ceibo y Pájaro Blanco, forma parte de una región con una fuerte impronta histórica y una estrecha relación con el río.

Qué puedo hacer en Alejandra

Sus visitantes pueden recorrer los sitios históricos que reflejan la herencia de la colonia inglesa y las comunidades que la habitaron. Entre las principales atracciones se encuentran:

  • El Templo Metodista, construido en 1878, frente a la plaza principal.

  • La Casa de la Cultura, con su arquitectura de estilo inglés.

  • El Museo en la Torre del Templo Metodista, con objetos y documentos históricos.

  • La sala del Aborigen, con piezas arqueológicas sobre las comunidades originarias de la región.

  • La biblioteca especializada en inmigración valdense y la historia del pueblo.

  • La cruz en honor a Andrés Weguelin, pionero de la colonia.

Alejandra Santa fe
Ubicado en el departamento San Javier, Alejandra ofrece un entorno natural ideal para el turismo rural.

Ubicado en el departamento San Javier, Alejandra ofrece un entorno natural ideal para el turismo rural.

Cómo llegar a Alejandra

Para acceder a esta localidad desde la ciudad de Santa Fe, es necesario recorrer 237 kilómetros por rutas provinciales que atraviesan la región. Su ubicación la convirtió en un punto estratégico para el comercio ganadero, y su acceso por vía terrestre facilita la llegada de turistas y visitantes que desean conocer su historia y su entorno natural.

DEJA TU COMENTARIO: