La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo ideal para los amantes de los destinos parrilleros

A pocas horas de la ciudad, un rincón campestre invita a desconectarse y disfrutar de la mejor cocina criolla entre árboles y casas centenarias.

Las temperaturas suaves y los paisajes teñidos de tonos cálidos convierten al otoño en el momento ideal para hacer turismo en Azcuénaga, un pequeño pueblo bonaerense, cerca de la Ciudad de Buenos Aires, que se posiciona como uno de los destinos más encantadores cerca de la ciudad.

Esta localidad, de ritmo pausado y fuerte identidad rural, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cocina tradicional y descanso, pensada para quienes buscan salir de la rutina.

Con sus calles de tierra, sus casas antiguas y una propuesta gastronómica basada en la cocina criolla, Azcuénaga se consolida como un lugar privilegiado para una escapada de fin de semana. Las parrillas a la leña, los bodegones familiares y las largas sobremesas al aire libre forman parte de su esencia y son parte del atractivo que cautiva a cada visitante.

Este pueblo ubicado a pocos kilómetros de San Andrés de Giles tiene la particularidad de hacer sentir que el tiempo transcurre de otra manera. La tranquilidad del entorno, el trato cercano de su gente y el aroma de un buen asado recién hecho construyen una experiencia que se vive con los cinco sentidos y deja ganas de volver.

Azcuénaga
Azcuénaga se consolida como uno de los destinos de turismo rural más atractivos del otoño bonaerense.

Azcuénaga se consolida como uno de los destinos de turismo rural más atractivos del otoño bonaerense.

Dónde queda Azcuénaga

Azcuénaga es una pequeña localidad rural ubicada a unos 120 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a tan solo dos horas en auto. Pertenece al partido de San Andrés de Giles y se posiciona como un destino ideal para quienes buscan una escapada de fin de semana sin alejarse demasiado.

Con un entorno sereno y una creciente propuesta turística centrada en la gastronomía criolla, la historia local y la vida al aire libre, este paraje bonaerense invita a desconectar del ritmo urbano y disfrutar de la calma del campo.

Qué puedo hacer en Azcuénaga

Además de disfrutar de la comida criolla, quienes visitan el pueblo pueden recorrer sus calles de tierra, visitar almacenes históricos, disfrutar de ferias artesanales y conectar con la vida de campo. Caminar sin apuro, conversar con los vecinos y compartir una sobremesa a la sombra de los árboles son algunos de los pequeños placeres que ofrece.

Cómo llegar a Azcuénaga

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el viaje en auto hasta Azcuénaga toma cerca de dos horas. Se accede por la Ruta Nacional 7 en dirección a San Andrés de Giles, y desde allí se recorren aproximadamente 13 kilómetros adicionales hasta la entrada del pueblo, por caminos señalizados y en buen estado.

AZCUENAGA-
Las parrillas al aire libre, los bodegones y las sobremesas largas marcan el pulso de una visita a este pueblo.

Las parrillas al aire libre, los bodegones y las sobremesas largas marcan el pulso de una visita a este pueblo.

Para quienes prefieren el transporte público, existen colectivos de media distancia que conectan Buenos Aires con San Andrés de Giles. Desde allí, se puede continuar el trayecto en remis o vehículo particular, ya que no hay transporte directo hasta Azcuénaga. En fines de semana largos o feriados, algunos visitantes también optan por compartir viajes en aplicaciones de movilidad.

DEJA TU COMENTARIO: