Cuando la rutina agota, es inevitable querer hacer una escapada de fin de semana. Esto le ocurre a miles de argentinos, que se encuentran inmersos en su trabajo y sus obligaciones del día a día, y les encantaría poder desconectarse del bullicio de la capital. Afortunadamente, existen diversos sitios cercanos a la Ciudad de Buenos Aires que son ideales para pasar un buen rato.
Uno de estos casos es Lozano, un pueblo que ofrece una salida distinta, ya que parece estar atrapado en el tiempo por la antigüedad de sus edificaciones, que responden a la arquitectura del siglo pasado. Esta localidad nació precisamente en 1912 y, al igual que muchos otros pueblos, con la aparición del ferrocarril. En este caso fue el Belgrano Sur, un edificio histórico que aún se mantiene en pie.
En sus tiempos dorados, Lozano supo albergar a 900 habitantes, tras un desarrollo de su centro urbano y la planificación de nuevas manzanas. Sin embargo, con el paso del tiempo y cambios en la actividad demográfica, experimentó un declive que llevó a que queden muchas viviendas vacías, y que las familias restantes sufran problemas con la educación y el trabajo.
Lozano
Juan Carlos Riccelli
Dónde queda Lozano
Lozano es una localidad del partido de General Las Heras, dentro de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 12 km al norte de General Las Heras y a 108 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A este pueblo se accede por un camino de tierra que sale desde la Ruta Provincial 40.
Qué puedo hacer en Lozano
Lozano se destaca principalmente por su tranquilidad. El ambiente, casi como si estuviera detenido en el tiempo, invita a un descanso y al disfrute del campo. Lugares como El Resorte son ideales para pasar un día de paz, mientras que también se puede degustar una rica comida.
Para los amantes de la gastronomía, La Tacuara es una parada infaltable, ya que se trata del restaurante más popular del pueblo. Atendido por su dueña, Mónica, el lugar se destaca por sus platos caseros servidos en un cálido patio al aire libre, justo frente a la histórica estación de tren. Además, este sitio organiza peñas folklóricas y otros eventos que le dan vida a la zona.
Por otra parte, para aquellos que quieran adentrarse en la historia de esta localidad pueden visitar sus edificaciones del siglo XX, entre las que destaca la Vieja Estación de Trenes.
Cómo llegar a Lozano
Para llegar a Lozano desde la Ciudad de Buenos Aires, el camino inicia por la Autopista Acceso Oeste hasta Luján. Desde allí, empalmar con la Ruta Nacional 5 durante algunos kilómetros hasta llegar a la Ruta Provincial 47. Luego, continuar por esta hasta la entrada de La Choza, pasar el pueblo y seguir hasta llegar a Lozano. Como alternativa para los que prefieren el transporte público, se puede ir en el tren Belgrano Sur.