En los alrededores de la ciudad de Buenos Aires se encuentran cientos de destinos para descubrir. Pueblos pintorescos, históricos y llenos de cultura aprovechan el turismo para otorgarles a los visitantes una experiencia única. Uno de ellos, fue el hogar del defensor campeón del mundo con la Selección argentina Lisandro Martínez.
Antes de debutar como jugador profesional en Newell’s, competir con los colores de Defensa y Justicia y dar el salto al fútbol europeo, Lisandro Martínez comenzó su camino en su tierra natal, Entre Rios. Específicamente, Licha nació en Gualeguay, un municipio muy cerca de la provincia de Buenos Aires que es de los más elegidos para una escapada.
Además de enorgullecerse por ser la tierra del campeón del mundo, Gualeguay cuenta con increíbles atractivos turísticos que van desde el descanso en la naturaleza con un entorno maravilloso, hasta las actividades más aventureras y fiestas inolvidables de verano.
Gualeguay
Turismo Entre Rios
Dónde queda Gualeguay
Gualeguay es un municipio que se encuentra dentro del departamento homónimo en la provincia de Entre Ríos. Comprende la localidad que lleva el mismo nombre, Puerto Ruiz y un área rural. Se ubica a 220 kilómetros de la capital provincial y a 230 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Qué puedo hacer en Gualeguay
Aburrirse en tu visita a Gualeguay no es una opción, ya que existe una larga lista de actividades para disfrutar y conocer cada rincón de su territorio. Dependiendo los gustos, edades y hasta época del año, las atracciones son diferentes, pero siempre emocionantes.
- Espacios verdes: la naturaleza es protagonista en Gualeguay, especialmente el río que tiene el mismo nombre del municipio. En el Parque Intendente Quintana, se pueden realizar paseos en bote, practicar kayak o remo y hasta adentrarse en la pesca deportiva. Además, es perfecto para el avistaje de las aves de la región mientras descansas en su orilla.
- Conocer la ciudad: a través de los city tours, es interesante conocer cada rincón del municipio donde se destacan sus plazas, los edificios históricos y la costanera con su imponente puente peatonal.
- Carnavales y corsos: durante el verano, Gualeguay es el epicentro de las fiestas de carnaval con increíbles eventos que incluyen desfiles con las más interesantes carrozas. Una actividad para toda la familia.
Gualeguay
Municipalidad de Gualeguay
Cómo llegar a Gualeguay
Llegar a Gualeguay desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una tarea sencilla. En primer lugar, se debe tomar la Ruta Nacional 9 hasta Zárate y combinarla con la Ruta Nacional 12. Mantenerse en ese camino por 130 kilómetros hasta el acceso al famoso municipio entrerriano. Es un trayecto de 232 kilómetros aproximadamente, lo que se traduce en un viaje en auto de tres horas.