Fitness: los mejores 7 consejos para aprovechar al máximo cada entrenamiento

Con estas técnicas aplicadas antes, durante y después del ejercicio, podrás optimizar tu rendimiento en cada sesión.

El ejercicio se ha convertido en un pilar clave de la salud física a lo largo de los años. Sin embargo, el fitness y la evolución del cuerpo no solo se logra con ir a entrenar, sino también hacerlo de gran manera, por lo que hay que prestar atención a factores que exceden a la rutina en sí y abarcan diferentes aristas de nuestra vida.

En ese sentido, lograr una constancia en el ejercicio puede resultar una tarea desafiante. Afortunadamente, existen una serie de consejos para que te resulte más fácil hacerlo que decirlo. Desde técnicas dentro de la rutina hasta un buen descanso, estas son máximas a seguir para aprovechar cada entrenamiento.

Ejercicio de bíceps y brazos con pesas o mancuernas

A partir de esta guía, no sólo podrás mantener un ritmo sostenido en el tiempo, sino que incluso mejorarás tus condiciones para rendir al máximo nivel. Estas técnicas se incluyen tanto antes como durante y después del entrenamiento, de forma que es necesario contar con estos conocimientos para llevar a cabo una rutina completa y exitosa.

Plan de entrenamiento

Está claro que nadie va al gimnasio a improvisar. En ese sentido, uno debe realizar un plan de entrenamiento, que sea integral y que no exceda tus límites. Y no se trata de una tarea de un día, sino que esto se debe modificar con el paso del tiempo, idealmente cada un mes o tres semanas.

Calentamiento previo

Un momento clave a la hora de hacer ejercicio es el calentamiento previo. Al hacer diferentes tipos de estiramientos dinámicos mejoramos la circulación sanguínea, así como la flexibilidad y el rango de movimiento. Al mismo tiempo, reducimos el dolor muscular y el riesgo de lesiones comunes en el gimnasio. Entre 10 y 15 minutos serán suficientes para comenzar a entrenar.

Mentalidad y consistencia son claves

Abandonar algunos días de la rutina semanal porque tienen compromisos o eventos es, en definitiva, un error. La constancia la que logra mejores resultados, por lo que a veces debemos sacrificar nuestra agenda para no perder el ritmo. Lo mismo aplica para la rutina, ya que hay que estar mentalizados para poder rendir al máximo en cada ejercicio, y no ceder ante el cansancio.

Ejercicio piernas, entrenamiento, gimnasio

No levantes peso de más

Elegir el peso para realizar cada ejercicio puede ser una tarea agotadora, principalmente porque en algunos casos no sabemos qué nos conviene. Claro está que no se recomienda levantar mucho más de lo que nos permite el cuerpo, pero sí hay que elegir un peso que nos exija en las últimas repeticiones. De esta forma, conseguiremos un cuerpo tonificado de forma más rápida.

Estiramiento posterior

Es normal que cuando terminamos de entrenar nos podamos sentir agotados, pero no hay que olvidar el estiramiento posterior al ejercicio. Este momento es fundamental ya que ayuda a ganar flexibilidad y amplitud de movimiento, mejoran la postura, reducen la tensión muscular y el estrés, y mejoran el flujo sanguíneo.

beneficios-y-recomendaciones-del-estiramiento.jpg

Dormir lo suficiente

Los días de descanso son claves para que se recuperen los músculos. De esa forma, es necesario restablecer el estado del cuerpo, mediante al menos uno o dos días de descanso a la semana y suficientes horas de sueño. Es así como tu cuerpo reconstruye las fibras musculares y acelera el proceso realizado en el gimnasio.

No olvidarse de la nutrición

Hacer ejercicio sin alimentarse correctamente puede ser una muy mala decisión. Al ingerir nutrientes no solo le proporcionamos energía a nuestro cuerpo, sino que también ayudamos a nuestros músculos a en su reparación y a mantener un porcentaje de grasa corporal saludable. Para esto es necesario contar con un profesional en la materia que nos pueda guiar.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: