Se recomienda incrementar la distancia y velocidad progresivamente.
pixabay
El running es un ejercicio aeróbico que quema calorías, ayuda al control de peso y reduce la grasa corporal.
Correr fortalece y tonifica principalmente los músculos de piernas y glúteos, y aumenta la densidad ósea.
El ejercicio libera endorfinas, reduciendo el estrés, la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.
La actividad física diaria contribuye a mejorar la calidad del sueño, la concentración y la memoria.
En el último tiempo, el running se consolidó como un a actividad de moda, que reúne cada vez a más aficionados. Sostener la constancia en este ejercicio brinda grandes beneficios al organismo. Aunque correr 5 km pueda parecer una meta lejana al principio, con el entrenamiento y la alimentación adecuada, esta distancia se puede alcanzar a diario sin mayores inconvenientes, incluso para principiantes.
Es una actividad que se puede practicar tanto al aire libre como en un lugar cerrado, ya sea en un gimnasio o un circuito bajo techo. Lo único que necesitas es un calzado cómodo y apropiado, y la disciplina de activar los músculos (principalmente los de las piernas) antes de cada sesión con una buena entrada en calor.
Además de fortalecer los músculos, el ejercicio aeróbico libera endorfinas, que son hormonas que generan sensación de bienestar, alegría y actúan como analgésicos naturales. Ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y el nivel de cortisol.
correr
Pixabay
La actividad física regular y el gasto de energía también contribuyen a conciliar el sueño más rápido y a mejorar su calidad. Así como también potenciar la capacidad de concentración y la memoria.
Qué le pasa al cuerpo si corrés 5km todos los días
Correr una cantidad significativa de kilómetros diarios produce cambios notables, tanto a nivel físico como mental:
Control de peso: correr quema una cantidad significativa de calorías. Mantener esta rutina diaria ayuda a reducir la grasa corporal, incluida la grasa visceral y facilita el control del peso a largo plazo.
Fortalecimiento: el ejercicio constante tonifica y fortalece principalmente los músculos de las piernas y glúteos, así como el cora, conformado por el abdomen y espalda baja.
Salud ósea: el impacto controlado del trote ayuda a aumentar la densidad ósea, lo que es crucial para prevenir problemas de salud como la osteoporosis.
Mejora de la postura y aumento de energía: hacer al menos 5 kilómetros diarios no solo transforma tu condición física, sino que impacta positivamente en la energía y la postura general de tu cuerpo.
Bienestar y reducción del estrés: el ejercicio aeróbico libera endorfinas, hormonas que generan una profunda sensación de bienestar, alegría y actúan como analgésicos naturales. Ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y, fundamentalmente, disminuye el nivel de cortisol (la hormona del estrés).
Mejora cognitiva: la actividad física regular potencia la capacidad de concentración y la memoria, estimulando el flujo sanguíneo al cerebro.
Calidad del sueño: el gasto de energía diario contribuye directamente a conciliar el sueño más rápido y a mejorar notablemente su calidad.