Este es el error que muchos cometen con la calefacción y afecta a todas las mascotas

Aunque parezca que la calefacción solo trae beneficios, una costumbre frecuente puede estar perjudicando su bienestar sin que sus dueños lo adviertan.

Con la llegada del frío, mantener la casa a una temperatura agradable se vuelve una prioridad para muchas familias, y el uso de la calefacción se convierte en parte de la rutina diaria. Sin embargo, en medio de la búsqueda de confort, es común que se pasen por alto ciertos cuidados que pueden impactar directamente en la salud de las Mascotas.

Los animales, que suelen pasar gran parte del día en el interior del hogar, también se ven afectados por las condiciones del ambiente. Especialistas en veterinaria y cuidado de Mascotas advierten sobre este error común que se repite cada invierno y que, aunque parte de una buena intención, puede traer consecuencias.

Cuál es el error que debés evitar con la calefacción que afecta la salud de tus mascotas

Perro
Esta cercanía biológica es un reflejo del vínculo emocional y cotidiano que se establece entre humanos y mascotas

Esta cercanía biológica es un reflejo del vínculo emocional y cotidiano que se establece entre humanos y mascotas

Aunque el calor artificial aporta comodidad, su uso excesivo puede afectar la salud y el comportamiento de las mascotas. Los gatos, atraídos por el calor, suelen permanecer largas horas cerca de fuentes calientes, lo que aumenta el riesgo de quemaduras y fomenta el sedentarismo. Por su parte, los perros pueden presentar síntomas como somnolencia, irritabilidad o pérdida de apetito cuando están expuestos a temperaturas elevadas de manera constante.

Además, mantener la calefacción encendida durante muchas horas reseca el aire, lo que puede causar problemas respiratorios en ambos animales, como estornudos, tos seca o congestión nasal. También es común que la piel se vuelva seca, aparezca picazón y el pelaje pierda su brillo natural.

Por otro lado, al estar la casa cálida, es habitual que disminuya la cantidad de paseos y ejercicio, lo que puede afectar negativamente su salud. Por eso, conservar una rutina activa y no descuidar el movimiento diario, incluso en días fríos, es fundamental para el bienestar de perros y gatos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: