Compartir la cama con tus Mascotas es una práctica cada vez más frecuente, y para muchas personas se ha convertido en un momento de conexión y afecto al final del día. Sin embargo, elegir entre un perro o un gato para dormir en el mismo colchón puede generar dudas, ya que cada uno tiene rutinas, comportamientos y necesidades muy diferentes.
Los especialistas en salud y bienestar animal insisten en que antes de tomar esta decisión, es importante analizar factores como el descanso de ambos, la higiene y el vínculo emocional. A pesar de las opiniones divididas, la pregunta persiste: ¿perro o gato para dormir en la cama y disfrutar del descanso en compañía?
Qué mascota es la mejor para dormir junto a vos en invierno
Perro y Gato
En términos generales, se reconoce que compartir la cama con un perro podría mejorar la calidad del sueño, mientras que dormir con un gato ofrece mayor compañía y contribuye a reducir el estrés
Freepik
Dormir con un gato podría traer más beneficios de los que muchos imaginan. Varios estudios destacan que los gatos generan una sensación de compañía profunda, ayudan a reducir el estrés gracias a su ronroneo y aportan calidez durante la noche. Sin embargo, desde la Universidad del Sur de California advierten que no todo es positivo, ya que el pelaje felino puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Por otro lado, una investigación del Canisius College de Buffalo, en Estados Unidos, asegura que dormir con un perro podría ser aún más beneficioso, ya que suelen dormir de forma más estable durante toda la noche y, aunque se acurrucan cerca, no suelen alterar el descanso de sus dueños. Además, brindan una sensación de protección y cercanía que contribuye a la tranquilidad, aunque en ocasiones, compartir la cama con una pareja puede implicar más interrupciones del sueño que con una mascota.
El informe también resalta que las personas que enfrentan depresión o ansiedad pueden encontrar un gran alivio durmiendo con su mascota. El calor de su cuerpo y la posibilidad de abrazarlos en medio de la noche ayudan a calmar los nervios, contribuyendo a reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad mientras se descansa.