Si la intención es vivir más años, no hay soluciones mágicas: los hábitos saludables son fundamentales para prolongar y aumentar la calidad de vida, y una parte clave de esto es el descanso. Por eso, expertos revelaron cuál es la mejor hora para dormir y mejorar la longevidad.
Según la prestigiosa Mayo Clinic de Estados Unidos, la calidad del sueño tiene un impacto directo en la expectativa de vida. Una reciente investigación de la que participaron 172.321 adultos mostró que las personas que duermen lo suficiente viven unos cinco años más, en promedio, que las que no lo hacen.
Como regla general, los expertos coinciden en que es necesario dormir al menos ocho horas cada noche para estar saludables y mejorar la longevidad. Pero, además, recomiendan establecer una rutina fija para la hora de dormir, respetando los mismos horarios para acostarse y levantarse.
Despertar, dormir
Freepik
Cuál es la mejor hora para dormir y mejorar la longevidad
En el caso de los adultos, la mejor hora para dormir y mejorar la longevidad es entre las 10 y las 11 de la noche, según el sitio especializado en salud y bienestar Verywell Health. Respetar este horario todos los días, incluso los fines de semana, ayuda a conciliar el sueño más fácilmente y evitar problemas de insomnio.
Los expertos también recomiendan levantarse a la misma hora todos los días. Si una persona se acuesta a las 11 de la noche, debería despertarse a las 7 para cumplir con las ocho horas de sueño recomendadas. La regularidad es clave: dormir la misma cantidad de horas todos los días y de la misma calidad.
Para lograrlo, Verywell Health aconseja dormir en un ambiente oscuro, fresco y sin ruido; tener una rutina nocturna para relajarse; evitar las siestas; exponerse a la luz del sol durante el día; limitar la cafeína por la tarde o noche, y evitar las actividades que estimulan el cerebro justo antes de irse a dormir.