Está cerca de Buenos Aires y es un pueblo repleto de historia y tradición

Sus campos fueron el escenario de las Batallas de Cepeda que se desarrollaron en 1820 y 1859. El pueblo se fundó en 1908 tras la llegada del ferrocarril.

  • Mariano Benítez es un pueblo rural fundado en 1908 que se ubica en el noroeste de la provincia.
  • Se encuentra a unos 230 kilómetros de CABA y se accede por la Ruta Provincial 32.
  • Fue el escenario de las históricas Batallas de Cepeda, cuya historia se conserva en un museo local.
  • La localidad destaca por el diseño de sus calles en diagonal, que dan lugar a leyendas de símbolos masónicos.

En los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires hay muchos encantos, y los pueblos con historia son uno de ellos. Al costado de la ruta 32, que conecta con Rosario, se encuentra una localidad que fue escenario de la Batalla de Cepeda en 1820.

Mariano Benítez es un clásico exponente de los pequeños poblados rurales bonaerenses que se desarrollaron al ritmo del ferrocarril a partir de 1907. El pueblo fue fundado oficialmente el 8 de septiembre de 1908 por Miguel Victoriano Dávila.

Conocido por su tranquilidad inalterable y su atmósfera de campo, este destino es ideal para quienes buscan una verdadera desconexión de la vida urbana y desean experimentar la pausa característica de los pueblos de estación. Su historia vinculada a las vías, se refleja en su arquitectura y en su ritmo de vida, donde la naturaleza y la sencillez son los protagonistas. Con una población reducida, funciona como un refugio valorado por los amantes del turismo rural.

MARIANO BENITEZ-

El pueblo tiene una característica arquitectónica muy particular: sus calles están trazadas en diagonal. El diseño fue realizado por el ingeniero Reynaldo Standke en 1908 quien se dice que era un admirador de Pedro Benoit. Se dice que las calles de Mariano Benítez, vistas desde el aire, forman símbolos y alegorías masónicas.

Las actividades de los visitantes se centran en el descanso, el paseo histórico y el disfrute de la vida de campo.

Dónde queda Mariano Benítez

Mariano Benítez es una localidad rural que pertenece al partido de Rojas, situado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra en una zona típicamente agrícola de la Pampa Húmeda.

Está ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad cabecera de Rojas y a aproximadamente 230 kilómetros de la CABA, lo que lo convierte en un destino accesible para una escapada de fin de semana.

Qué puedo hacer en Mariano Benítez

El corazón del pueblo es la antigua Estación de Tren, que lleva el nombre de la localidad. Aunque está inactiva hace años, es el punto focal de la localidad y un lugar perfecto para tomar fotografías y evocar la época ferroviaria.

Museo Batallas de Cepeda - Pergamino

Para conocer más acerca de su historia, se puede visitar el Museo Batallas de Cepeda que fue inaugurado el 28 de marzo de 2015. Allí se cuenta el desarrollo de las dos batallas que tuvieron lugar en 1820 y 1859 respectivamente y significaron un punto de inflexión en los enfrentamientos entre Unitarios y Federales. Funciona en el edificio del antiguo Almacén de Ramos Generales de Villanueva Hermanos donado por la familia al municipio.

El entorno rural es ideal para caminar o andar en bicicleta por sus calles de tierra, disfrutando del aire puro y los vastos paisajes pampeanos que lo rodean. Visitar el Club Social y la Capilla local, son formas de conocer de cerca la calidez de la vida rural y conversar con los habitantes sobre el día a día de la localidad.

Cómo llegar a Mariano Benítez

Mariano-Benitez -

El viaje desde la Ciudad de Buenos Aires dura poco menos de 3 horas. Al pueblo se accede por la ruta provincial N° 32, que une Pergamino con Rosario en la provincia de Santa Fe. Primero es necesario tomar la Ruta Nacional 8 en dirección a Pergamino.

Al llegar al km. 17 de la Ruta 32, frente al acceso a la localidad de Manuel Ocampo, aparece un camino pavimentado de 10 km. que conduce a las calles de este paraje rural.