La pick up RAM Dakota ya tiene sello argentino: Stellantis inició su producción

La incorporación del flamante modelo al portafolio de producción local, junto con Titano y Cronos, marca un crecimiento industrial sin precedentes en Córdoba y refuerza el liderazgo de la compañía en la región.

Grupo Stellantis anunció oficialmente la producción de la nueva pick up Ram Dakota en el Polo Industrial Córdoba, una decisión que consolida a la planta de Ferreyra como un centro estratégico para la fabricación de pick ups en la región. Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local de Ram en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional y fortaleciendo la cadena de valor, la integración con proveedores locales y la generación de empleo de calidad.

Desarrollar un producto dentro del competitivo segmento de las pick ups implica reivindicar la historia del Polo Industrial Córdoba y recuperar lo mejor del talento industrial argentino. Para ello, Stellantis realizó una inversión de u$s385 millones, que permitirá generar 1.800 empleos, de los cuales la mitad corresponden a mujeres. Con esta apuesta, la planta de Ferreyra refuerza su rol estratégico con mayor eficiencia, integración local y un modelo de crecimiento basado en la diversidad y la inclusión.

Stellantis comenzó a fabricar la Dakota en el Polo Córdoba

El lanzamiento de la Ram Dakota es un ejemplo concreto de cómo la integración local impulsa la competitividad regional. Este proyecto representa un verdadero motor de desarrollo, ya que fortalece estratégicamente nuestra red de proveedores, impulsa la generación de empleo calificado y nos permite fabricar vehículos con estándares globales”, afirmó Herlander Zola, presidente de Stellantis Sudamérica.

Martín Zuppi
Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina.

Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina.

Con foco exportador, la Ram Dakota será el segundo modelo de la familia de pick ups en incorporar el motor Multijet turbodiésel 2.2 litros de fabricación nacional. Este lanzamiento marca el inicio de un proyecto a largo plazo que se irá ampliando con nuevos desarrollos industriales en el país.

Por su parte, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, destacó: “Creemos en una Argentina que mire al mundo de frente, que exporte valor agregado, conocimiento y talento argentino. Con este proyecto, estamos recuperando lo mejor de nuestra tradición industrial: proveedores que vuelven a producir, empleos de calidad, oportunidades que transforman la vida de las personas, de sus familias y de toda la sociedad. Esta nueva pick-up Dakota llega con el ADN 100% Ram. Con un diseño robusto, un interior que los va a sorprender, tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento".

Punta de línea - 06
La incorporación de la Dakota al portafolio de producción local, junto con Titano y Cronos, marca un crecimiento industrial sin precedentes en Córdoba y refuerza el liderazgo de Stellantis en la región.

La incorporación de la Dakota al portafolio de producción local, junto con Titano y Cronos, marca un crecimiento industrial sin precedentes en Córdoba y refuerza el liderazgo de Stellantis en la región.

La incorporación de la Dakota al portafolio de producción local, junto con Titano y Cronos, marca un crecimiento industrial sin precedentes en Córdoba y refuerza el liderazgo de Stellantis en la región. Este avance refleja la confianza de la compañía en Argentina y el potencial de la industria nacional para desarrollar proyectos de clase mundial.

TEMAS RELACIONADOS