Una buena carne al horno o un churrasco a la plancha son comidas que se encuentran en cualquier hogar argentino. Si bien puede parecer que se trata de una cocción sencilla, que luego se resuelve fácil con cualquier acompañamiento como ensalada o puré, es importante conocer el truco para que la carne no quede seca como una suela.
La mayoría de las personas tienden a pensar que una carne tierna depende de la calidad, el corte que se utilice, la temperatura o el tiempo de cocción. Todo esto es cierto, pero no alcanza para garantizar que se va a servir una buena comida, ya que hasta el mejor corte puede arruinarse con un error de principiante.
Una equivocación muy habitual es guardar la carne en la heladera hasta el momento de cocinarla. Según los expertos, nunca debe llegar fría a la parrilla o plancha ya que el interior se cocinará de forma desigual. La clave es dejarla reposar a temperatura ambiente al menos 30 minutos antes de la cocción.
Cómo hacer para que la carne no quede seca
Un error muy común y que suele pasar desapercibido es tirar la sal sobre la carne antes de cocinarla. El problema es que la sal actúa como un agente secante y provoca que los jugos de la carne salgan hacia el exterior, lo que a su vez genera dos problemas: la carne se seca y la sartén se llena de líquido.
El momento correcto para salar la carne es cuando ya está en la sartén, plancha o parrilla, o incluso una vez que ya se cocinó. Esto permitirá que quede tierna y jugosa. Por último, también es importante no moverla o cortarla antes de que esté lista, para que conserve todos los jugos en el interior. La clave es dejarla quieta y girarla una sola vez.