Si hay algo por lo que destaca Argentina es por su gastronomía. En ese sentido, existen miles de propuestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque ninguna se le acerca a los bodegones, sitios por excelencia para degustar los platos más típicos de nuestro país y disfrutar de un ambiente cálido y gentil.
Es por eso que, tanto para los turistas como para los locales desprevenidos, La Ochavita es uno de los bodegones más aclamados de Buenos Aires. Con una carta variada y precios accesibles, este local tiene la particularidad de que es atendido por los propios dueños, que ordenan los pedidos del demandado restaurante.
Osobuco
El osobuco con puré es el plato favorito de la casa.
IG: La Casona de Belgrano
Asimismo, la decoración es de época, con mesas de madera y cuadros antiguos que ya instalan un clima de comodidad. Por otra parte, algunos cortes de carne como el vacío y el osobuco se preparan con una dedicación única, y hasta se deshacen en la boca de los comensales, aunque también se caracteriza por sus pastas frescas.
Dónde queda La Ochavita
La Ochavita está ubicada en pleno corazón de Matadores, en la calle Pieres 1399. Al llegar, te encontrarás con sus dueños, "el Tano y Mariana", quienes serán los encargados de asesorarte y atenderte de manera única, al fiel estilo de bodegón de barrio.
Qué puedo pedir en La Ochavita
La carta de La Ochavita cuenta con una infinidad de deliciosos platos. Sin embargo, los más pedidos son las empanadas fritas de vacío, así como los sandwiches de milanesa. Tampoco hay que omitir las pastas frescas, otro punto fuerte del bodegón, con opciones como ravioles y canelones.
Empanadas fritas de carne.jpg
Además, el restaurante cuenta con una impresionante selección de carnes, caracterizadas por su larga cocción y sabor. Cortes como el asado, vacío, osobuco o chorizo son los más elegidos, acompañados por montañas de papas fritas o ensaladas.
Cómo llegar a La Ochavita
Para llegar a La Ochavita hay diferentes formas. Situado a pocos metros de la avenida Juan Bautista Alberdi, las líneas de colectivo 117, 126 y 55 cuentan con paradas cercanas. Además, ir de manera particular, como por ejemplo en auto, también es una manera rápida para poder disfrutar de este auténtico bodegón.